Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

Tipos de aplicaciones móviles para empresas: Apps para empresas

Tipos de aplicaciones móviles para empresas

Cuando surge una nueva tendencia, son muchos los que desean sumarse a toda costa. Lo hemos visto con los vídeos virales, las redes sociales y, en los últimos tiempos, con las aplicaciones móviles. Sin embargo, a veces es mejor no tirarse a la piscina demasiado rápido y detenerse, analizar y reflexionar sobre la mejor forma de hacerlo. En Uzink, consultores de marketing, hemos elaborado una sencilla guía para buscar el sentido a las aplicaciones móviles o apps para empresas que deseamos desarrollar. 

Buscando un sentido… Clasificación de aplicaciones móviles o apps para empresas.

Con sentido comercial.

Probablemente estemos ante la categoría de aplicaciones móviles o apps para empresas más obvias. Agencias de viajes, comparadores y todo tipo de portales ecommerce pueden desarrollar una aplicación móvil para sus clientes. La clave debe estar en simplificar la experiencia de compra respecto su versión de diseño web y, además, aportar ventajas adicionales para el usuario.

Con sentido lúdico.

Una marca puede decidir lanzar una aplicación móvil en el marco de una acción publicitaria o de marketing de fidelización. En este sentido, son interesantes las apps que incluyen conceptos de gamificación. Las aplicaciones móviles que ofrecen recompensas a través del juego pueden lograr un gran engagement con nuestro público.

Con sentido informativo.

Cuando hablamos de aportar valor real, las apps pueden ser una herramienta muy interesante. Imaginemos que una ciudad decida ponérselo fácil al visitante con una guía turística en formato app o una empresa de jardinería diseñe un diccionario con los recursos más importantes para los cuidados de sus plantas.

Con sentido saludable.

Las posibilidades de la tecnología móvil y el creciente interés del público por el deporte y la salud, nos sitúan ante otro tema que podemos contemplar en el desarrollo de aplicaciones móviles o apss para empresas. Ya son muchas las marcas de ropa deportiva que ofrecen a sus clientes apps gratuitas y con carácter social para analizar su rendimiento físico, sumarse a retos con amigos y familiares y compartir su experiencia en redes sociales.

Con sentido corporativo.

Hay otras posibilidades relativas a la gestión empresarial que pueden ser de gran valor para el usuario. Desde las empresas que crean una aplicación para que sus clientes controlen su facturación a otras, como las vinculadas al sector bancario, que permiten que sus clientes accedan a un completo análisis de la economía personal.

¿Hacia dónde apuntan las tendencias?

Las aplicaciones móviles o apps para empresas tienen un futuro infinito. Las llegada del Internet de las Cosas está cambiando el escenario. Por eso, ahora más que nunca, pensar con sentido estratégico es todavía más urgente si queremos lanzar una app que aporte valor y que consiga una clara conversión para nuestros negocios.

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: