Tabla de contenidos
No es una cuestión de futuro. ¡Es presente! La conciencia social y medioambiental del consumidor es cada día mayor y las empresas deben estar preparadas para responder a sus exigencias. En Uzink, expertos en branding, analizamos las claves para crear marcas sostenibles que se ganen la confianza verdadera y duradera de sus clientes.
Los consumidores ya están cambiando
Expertos y estudios confirman que la tendencia es una realidad, es global y está sucediendo ahora. Según una investigación de mercado, realizada por IBM en 28 países y en colaboración con la National Retail Federation (NRF), la importancia de los valores de marca ha crecido sustancialmente. En 2019, un tercio de las personas dejó de comprar alguna de sus marcas favoritas porque perdió la confianza en la empresa.
El precio o la conveniencia han dejado de ser el principal agente en una decisión de compra. Ahora, los valores de marca superan estos factores. El estudio pone de manifiesto que los consumidores, sin sesgo de edad o poder adquisitivo, están dispuestos a pagar más por productos y servicios alineados con sus valores. Un 70% admite que prefiere elegir marcas sostenibles, transparentes y coherentes con sus valores aunque sean más caras. Un 57% reconoce que está dispuesto a cambiar sus hábitos de compra para elegir marcas que le ayuden a reducir su impacto ambiental. Y un 79% declara la importancia que tiene para ellos elegir marcas con certificaciones.
Cómo crear marcas sostenibles
En Uzink ayudamos a emprendedores y empresas a hacer o convertir sus empresas en marcas sostenibles. ¿Cómo lo hacemos?
- Trabajamos en un posicionamiento estratégico que define los valores de la empresa para garantizar su autenticidad y competencia en el mercado. Una marca es más que una identidad gráfica.
- Diseñamos un plan de acción transversal que lleve estos valores de forma coherente a todos los ámbitos de la empresa, tanto a nivel interno como externo. Los valores de marca son algo más que mensajes de marketing.
- Desarrollamos un calendario con acciones en los que implicamos a la comunidad y hacemos que el impacto de nuestra marca, además de comercial, también sea social y medioambiental. De la teoría a la práctica.
Como decíamos en el título de este artículo. O somos sostenibles o no somos.