¿Cuándo llegó Papá Noel a España? ¿Por qué sucedió? ¿Es Papá Noel la mejor marca de la historia? Tiene todos esos ingredientes de un gran branding. Papá Noel tiene una imagen reconocida en el mundo entero, unos valores sólidos que se perpetúan cada año y una gran promesa que es seguida por millones de personas desde hace décadas. A punto de llegar el gran día de su visita, nos preguntamos: ¿es Papá Noel la mejor marca de la historia? El equipo experto en branding de Uzink lo analiza para ti.
Tabla de contenidos
Primero, ¿cuándo llegó Papá Noel a España?
La mayoría de estudios de consumidores datan la llegada de Santa Claus a España alrededor de los años 70. Es decir, que las primeras generaciones que recuerdan haber recibido regalos de Santa Claus fueron los niños y niñas nacidos en los años 70 y 80. Aun así, todavía a día de hoy si hacemos elegir a la mayoría de españoles entre Papá Noel o Reyes Magos, escogerán los Reyes Magos, cuya tradición está mucho más arraigada.
¿Cuándo se celebra Papá Noel en España?
El 25 de diciembre. Sin embargo, en muchas familias sobre todo del norte de España, reparten los regalos en la clásica cena de nochebuena del 24 de diciembre.
Pero, ¿qué hay detrás de Papá Noel? ¿Estamos ante una de las mejores marcas construidas?
Tiene una personalidad de marca única
Es un personaje que tiene una personalidad bien construida. Tiene un propósito definido (regalar a los más pequeños en una fecha especial), valores reconocidos (esperanza, ilusión, bondad, generosidad…) y, además, ofrece una experiencia llena de magia. Si pensamos que Papá Noel es la mejor marca de la historia lo decimos porque cuida todos los detalles. Sabemos que vive en Laponia, que viaja en un trineo tirado de sus renos y que, además, tiene el poder de entrar sin que nadie le vea en la casa de los niños para entregar sus regalos. Todo este relato hace de Santa Claus una historia auténtica y reconocible en todos los rincones del planeta.
Tiene un diseño universal
Santa Claus tiene una estética propia: su larga barba blanca, el traje rojo y blanco y su particular saco para los regalos. El personaje tiene un diseño original y fácil de recordar. Tan fácil que no hace falta verlo en una imagen o pronunciar su nombre para reconocerlo. Un simple gorro rojo con una banda blanca nos evocan a Papa Noel. Pocas marcas en el mundo pueden decir lo mismo. Y no es solo imagen. Nuestro hombre de los regalos tiene trabajado hasta su branding sonoro. Basta pronunciar: Ho, ho, ho!
Tiene un gran plan de comunicación
El señor de las barbas y la barriga se ha ganado a los niños de todo el mundo. Pero antes que a ellos, ha convencido a sus padres y, muy importante, a los negocios de todo el mundo. Es una marca que convive fácilmente con otras y les añade valor. Por eso, el gran éxito de Papá Noel es que son otras compañías, a nivel mundial, las que anuncian su llegada, potencian su imagen y hacen que su liturgia perdure en el tiempo.
Y, ahora, te toca responder… ¿Es Papá Noel la mejor marca de la historia? Sin duda, un gran ejemplo del que podemos aprender para convertir cualquier marca, incluso las personales, en todo un éxito.