Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

Nuevas tendencias del marketing digital 2021

nuevas tendencias del marketing digital

En el mundo digital, la innovación y la renovación son fundamentales para poder generar buenas estrategias de marketing que sean capaces de adaptarse al mercado cambiante y darles a los clientes lo que necesitan. Por este motivo se vienen nuevas tendencias del marketing digital 2021 que te permitirán estar al día y llegar de manera más efectiva al público objetivo.

El 2020 quedó en el pasado. Descubre cuáles son las nuevas tendencias del marketing digital.

La experiencia del usuario:

En el marketing, uno de los aspectos fundamentales es lograr que el usuario se sienta agradado con la experiencia. Debemos lograrlo sin que la publicidad sea necesariamente invasiva o que los resultados no sean los esperados al momento de adquirir el producto. Por este motivo, se han desarrollado estrategias que buscan conocer las necesidades del comprador para poder ofrecer productos o servicios de calidad.

En este sentido, es posible desarrollar una experiencia más amigable para el cliente. Con los resultados que se están esperando y logrando éste vuelva a adquirir más productos por medio de las plataformas disponibles. Para ello, es necesario analizar desde la perspectiva de la audiencia, cuál es el servicio que se desea obtener. Mejorando la relación entre la marca y el consumidor.

Optimización del Contenido:

Debido a la pandemia y a todo lo sucedido en el 2020, una gran parte del contenido de las marcas y empresas han debido adaptarse a la versión digital para dar respuesta a las necesidades de sus clientes. Al igual que para realizar campañas publicitarias que lleguen a los posibles compradores por medio de otras vías.

En este sentido, la visibilización se ha convertido en un aspecto fundamental para las marcas que desean hacer llegar su contenido. Por este motivo, la optimización o la mejora del posicionamiento SEO es una de las principales nuevas tendencias del marketing digital en el 2021. Con el refuerzo del posicionamiento SEO se busca obtener un buen lugar en los buscadores, a fin de que la página web del sitio se muestre entre los principales resultados que se muestran al usuario.

Evidentemente, los estándares de SEO tal y como los conocemos, registran variaciones como parte de las actualizaciones. Estas actualizaciones del algoritmo hacen que ésta sea una estrategia más eficiente y funcional pero que no debemos dejar en el olvido si queremos seguir cumpliendo con los objetivos planteados para la campaña.

Contenido generado por inteligencia artificial

Aunque aún somos un poco nuevos en el tema de la IA, se ha buscado la manera de integrar estas estrategias al mundo del marketing digital. Especialmente para tomar datos y extraer información importante que permita generar contenido más específico para el usuario.
Por este motivo, podemos observar que han surgido herramientas como API GPT-3 o Contentyze. Que son capaces de crear contenido a partir de los datos obtenidos en diferentes formatos. Incluso al nivel de generar publicaciones completas de blog que se categoricen como contenido de alta calidad para la audiencia.

Nuevas tendencias del marketing digital: Webinars

Por supuesto los webinars no podían faltar entre las nuevas tendencias del marketing digital. Durante el 2020, los webinars, seminarios webs e incluso las transmisiones en vivo, se convirtieron en una de las alternativas más relevantes para transmitir ideas, aprender y conectarse con otras personas. Por este motivo, no es de extrañar que esta tendencia de marketing digital se mantenga para el 2021, aun habiendo pasado las fases de confinamiento por el Covid.

Con esta estrategia, es posible lograr que las audiencias se conecten con personas públicas o influencers para intercambiar ideas. Siendo esta una opción que elimina las fronteras geográficas para que todos puedan participar en eventos de importancia sin que esto represente un problema.

Para ello, utilizar herramientas como Zoom o Google Meet nos permitirá expandir nuestras opciones a la hora de interactuar con los espectadores, abriendo otras opciones de participación más inclusivas. Por supuesto las principales redes sociales también tienen plataformas de vídeos en vivo o directos que han llegado para quedarse.

Compras en Redes Sociales

En este último año, las compras en línea se convirtieron en una necesidad. En especial para los usuarios de redes sociales como Instagram y Facebook. De hecho, se dice que al menos el 71% de los compradores, realizan búsquedas y comparan precios por medio de estas redes antes de concretar una compra.

Por este motivo, las marcas han aprendido a adaptarse a este cambio generado a raíz del Covid-19. Ingresando en esta nueva modalidad de ventas y ofreciendo sus catálogos a través de las redes sociales para mejorar la experiencia del usuario. Esto quiere decir que, el 2021, es el momento perfecto para comenzar a invertir en manejo de redes sociales, creación de una página web y generación de contenido de calidad para que los potenciales compradores puedan interesarse en los productos o servicios.

Activismo social

Los hechos sucedidos en los últimos años han generado que algunos problemas y causas sociales salgan a flote o que se identifiquen con mayor claridad. Además de otros problemas que han generado preocupación durante toda la historia y que ahora están en primera línea. Existe una gran sensibilidad ante estos temas, por lo que es importante mostrar el apoyo de las marcas ante ellos. Por ejemplo, enviando mensajes de comprensión y empatía para las personas afectadas.

Por este motivo, en el 2021 el activismo se vuelve tendencia en marketing. Las marcas manifiestan su opinión y posición ante este tipo de problemas sociales para manifestar que están de acuerdo o que apoyan la causa por la cual luchan sus seguidores.

Nuevas tendencias del marketing digital: Segmentación

Si eres nuevo en el mundo del marketing digital y buscas la manera de ahorrar tus recursos, pero obtener resultados eficientes, es importante prestar atención a las etapas posteriores al viaje del comprador. Considerando que, después de realizar la compra y si el comprador ha quedado satisfecho con el producto, es muy posible que realice recomendaciones a sus amigos.

Por esta razón, la segmentación es una estrategia empleada para mantener activos, contentos e informados a estos compradores primarios. Logrando que estos transmitan la información a otros potenciales compradores. Para ello, es recomendable generar interacciones por redes sociales, al mismo tiempo que se recopilan datos que nos permitan acceder a un público objetivo cada vez mayor.

 

Estas son algunas de las tendencias del marketing digital para el 2021, un conjunto de alternativas que han demostrado ser efectivas y que prometen resultados favorables. Es cierto que cuentan con antecedentes sólidos y la comprobación de haber sido las estrategias más efectivas ante la circunstancia mundial actual.

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: