Tabla de contenidos
En Uzink conocemos bien el marketing para emprendedores. En primer lugar, porque ayudamos a muchas startups a lanzar sus proyectos empresariales. Y, en segundo lugar, porque además de consultores de marketing, nuestro equipo profesional tiene experiencia en la creación de modelos de negocio innovadores. Por eso, queremos compartir una lista con algunos de los problemas a los que te vas a enfrentar si decides hacer realidad tu sueño empresarial. Y es que, desde el primer día, el marketing para emprendedores se convierte en una auténtica carrera de obstáculos. ¿Preparado?
Los principales obstáculos del marketing para emprendedores.
Obstáculo 1: ¿Quién es quién?
Debes conocer a fondo el mercado en el que va a funcionar tu empresa. ¿Quiénes son tus clientes? ¿Quién es tu competencia? ¿Quiénes son tus proveedores? ¿Quiénes son los prescriptores y líderes de opinión? En ocasiones, sobre todo en proyectos online, un análisis del mercado básico no es suficiente. Por eso, si quieres superar este primer obstáculo del marketing para emprendedores, te recomendamos realizar un estudio de mercado profesional que te aporte una radiografía actual y que, al tiempo, saque a la luz nuevas tendencias y comportamientos para definir un modelo de negocio y un posicionamiento de producto competitivo.
Obstáculo 2: ¿Cuál es tu diferencia?
Tu empresa, tu producto o tu servicio deben aportar algo nuevo. En Uzink creemos que siempre debemos definir adecuadamente la propuesta de valor diferencial. Puede ser una propuesta de valor tangible como suele darse en proyectos de base tecnológica. Sin embargo, puede ser también una propuesta intangible, construida en base a la emoción, las aspiraciones, el estilo de vida…
Obstáculo 3: ¿Cómo vas a funcionar?
La mayor parte de empresarios se centra en la calidad de su producto, pensando que si lo hace muy bien, tendrá el éxito asegurado. Sin embargo, tan importante como un buen producto es la estrategia de comercialización. ¿Qué relación comercial vamos a crear? ¿Qué canales interesan más? ¿Cómo presentaremos nuestros productos? ¿Cómo fidelizaremos a los clientes que consigamos? Innovar en el planteamiento comercial es una cuestión clave en el marketing para emprendedores.
Obstáculo 4: ¿Qué imagen tendrá tu marca?
Un buen diseño para tu marca y para tu producto no tiene que ser sólo “bonito”. Todos los aspectos del diseño de tu marca (identidad corporativa, packaging, web, oficinas y punto de venta…) deben responder a la estrategia global de tu negocio. Tanto el aspecto visual como el estilo de comunicación tienen que ser capaces de trasladar la propuesta de valor y conectar con el consumidor.
Obstáculo 5: ¿Cómo presentarás tu marca al mundo?
Tu empresa es una pequeña aguja en un gran pajar y tienes que conseguir que gane visibilidad en muy poco tiempo. El marketing para emprendedores tiene aquí un gran obstáculo que superar. Porque además de crear una estrategia en el tiempo, tienes que definir una buena campaña de lanzamiento.
Obstáculo 6: ¿Qué presupuesto le vas a dedicar?
Lo dejamos para el final, pero podría ser el primer gran obstáculo. Emprender un negocio requiere de una inversión. Pero centrar todo el capital en el producto y no destinar una partida importante al marketing es probablemente el mayor error que pueda cometer cualquier emprendedor. Si nadie te conoce ni habla de ti, nadie te comprará.
Y llegarás a la meta.
Tienes que estar preparado. El marketing para emprendedores te espera con muchos obstáculos, pero también con una gran recompensa. Si apuestas desde el inicio por una estrategia innovadora, bien planificada y ejecutada, alcanzarás la primera de las metas: posicionar a tu marca en el mercado y comenzar a vender. La aventura empresarial, y también en marketing, continuará. Pero ya estarás más preparado.