Tabla de contenidos
No hace falta ser un experto en marketing para intuir el poder que los más pequeños de la casa. Sin embargo, todavía son muchas las empresas que no trabajan el Marketing Infantil de una forma adecuada para conseguir uno de los objetivos más importantes: conquistar el corazón de los niños. En Uzink, consultores de marketing, queremos compartir algunas claves para ayudaros a definir estrategias más innovadoras y eficaces.
¿Cómo han cambiado los niños? ¿Y las familias?
Probablemente, este punto sea el más importante si queremos desarrollar un buen marketing infantil. Los niños de hoy en día son exigentes, impacientes, impulsivos, inconformistas y también vulnerables y sensibles a la publicidad. Hemos pasado del “deseo” al “quiero, del “pedir” al “exigir”. Estamos ante el conocido como efecto nag, esa habilidad de conseguir lo que quieren en base a su insistencia.
Pero no sólo han cambiado ellos. Las familias también lo han hecho. Numerosos expertos señalan que en España está replicándose el denominado “Síndrome del Pequeño Emperador” que sucede en China. Cada vez menos hijos, más sentimiento de culpabilidad al no disponer del tiempo necesario, más tíos y abuelos implicados…
Mucho más que juguetes…
El gran poder de los niños no se limita únicamente a los productos de consumo directo. El marketing infantil debe importar por igual a un fabricante de juguetes, a una empresa de ocio, turismo o entretenimiento, a una marca de automoción o al sector de la alimentación. Los padres suelen tomar las decisiones en función de las necesidades de sus hijos. Desde la elección de un hotel, la compra de un monovolumen o, en el día a día, el restaurante para comer en familia.
¿Cómo conectar con ellos?
Para conseguir robarles el corazón y “la boca”, necesitamos responder a esta pregunta: ¿Qué puede hacer tu empresa para captar la atención del niño y de la familia? A partir de aquí, podremos actualizar diseños, desarrollar productos, servicios complementarios, experiencias y otras iniciativas innovadoras. Porque los niños, más que cualquier otro público, son altamente susceptibles a lo novedoso.
Y todo esto… ¿Por qué?
Invertir en Marketing Infantil es una apuesta de presente y futuro. Por eso, en Uzink os invitamos a seguir poniendo el foco en los reyes de la casa. ¿Queréis saber por dónde empezar?