Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

Identidad Corporativa: ¿Qué es y cómo la aplico a mi empresa?

identidad corporativa

Si estás leyendo esto es porque habrás escuchado cientos de veces las palabras identidad corporativa, manual de identidad corporativa, branding, imagen de marca, diseño de marca… y no terminas de ver la diferencia entre tantos términos y cómo puedes aplicarlos. Lo primero que puedo decirte es que si tienes un negocio, no importa de qué tamaño, este artículo es todo lo que necesitas.

Identidad corporativa: definición. ¿Qué es la identidad corporativa?

La identidad corporativa de un negocio no es más que una gran definición de sí mismo. Son todos los aspectos, valores, creencias y características con las que la empresa se identifica y se diferencia de su competencia.

Para resumir podríamos decir que la identidad corporativa de una empresa es su ADN, como el de una persona. Las personas son diferentes entre sí y no sólo por su aspecto físico, que también. Son diferentes por el modo en que se comportan, por cómo piensan y se relacionan, por su historia y por las circunstancias que les rodean. Pero también lo son por cómo visten, por su estilo y su forma de andar por la vida. Todo esto define a una persona del mismo modo que define a una marca, y cuando hablamos de una empresa a todo esto lo llamamos identidad corporativa.

Identidad corporativa e imagen corporativa: Diferencias

Ya hemos hablado de la definición de identidad corporativa y entonces surge la primera duda: ¿cuál es la diferencia entre identidad corporativa e imagen corporativa? ¡Fácil!

Hemos dicho que la identidad corporativa es lo que somos, lo que queremos ser. Volviendo al ejemplo de las personas lo vemos claro. Todos tenemos una personalidad en base a lo que pensamos sobre nosotros mismos y a esto le llamamos identidad corporativa, pero esa identidad no tiene por qué coincidir con lo que los demás piensan de nosotros mismos. Lo que los demás piensan de nosotros es la imagen corporativa o imagen de marca, que es la suma de las opiniones e impresiones que el público tiene de mi marca o empresa.

Teniendo esto en cuenta, podemos decir que la imagen corporativa y la identidad corporativa están estrechamente relacionadas, pero no son lo mismo. La imagen corporativa depende de la identidad corporativa, pero influyen la una sobre la otra.

Lo que sí es importante entender es que la identidad corporativa es un factor interno y controlable, que podemos diseñar y moldear y que intentamos proyectar en la imagen corporativa, aunque ésta es externa y poco controlable.

¿Cómo conseguimos que la imagen corporativa y la identidad corporativa coincidan? Para esto es importante crear una imagen sólida y coherente para generar confianza. Si actuamos en base a lo que somos el público nos percibirá como somos. Por eso es tan importante definir conscientemente todos los aspectos de la identidad corporativa y diseñar una estrategia y plan de comunicación coherente con la identidad, porque todo lo que la empresa haga o diga influirá en su imagen.

Diferencias entre identidad corporativa y logotipo

Es un error muy común reducir el concepto de identidad corporativa o un manual identidad corporativa a un simple logotipo o la identidad visual. No, si nuestra empresa tiene un logotipo no tiene una identidad corporativa bien definida y coherente, necesitamos más.

Para que nos entendamos, el logotipo es uno de los elementos clave de una buena identidad corporativa, pero hay muchos más que veremos un poquito más adelante.

diferencia entre identidad corporativa y logotipo

Por qué necesito una identidad corporativa

Podríamos hablar de decenas de motivos por los que no puedes esperar más para diseñar la identidad corporativa de tu empresa, pero vamos a resumirlo en cinco aspectos.

  • Crear un sentido de pertenencia por parte de la plantilla laboral y de los clientes.
  • Diferenciarnos de la competencia.
  • Ser reconocido y recordado más fácilmente.
  • Rápida identificación de nuevos productos, comunicaciones y acciones por parte de la empresa.
  • Controlar la imagen corporativa, lo que se dice y piensa de nuestra empresa.

¿Cómo crear una identidad corporativa de una empresa?

Para realizar el diseño de identidad corporativa de nuestra marca tenemos que tener en cuenta que tiene que otorgarnos diferenciación, coherencia, relevancia y reputación. Pero, ¿por dónde empezar?

  • Define una filosofía corporativa

El principio de toda identidad. Será la base para todo lo demás. Es muy sencillo definir una filosofía corporativa respondiendo a las siguientes preguntas:

  • Misión: ¿Qué es y qué hace la empresa?
  • Visión: ¿A dónde quiere llegar la empresa a largo plazo?
  • Propósito: ¿Cuál es la razón de ser de tu marca? ¿Para qué ha nacido?
  • Valores: ¿Cómo realiza la empresa su actividad? ¿Qué hay detrás?
  • Cultura: ¿Cómo piensa? ¿Cómo actúa? ¿Esta cultura es compartida por la mayoría de sus miembros?
  • Crea una identidad visual corporativa

Partiendo de esta filosofía corporativa diseñaremos una identidad visual que refleje gráficamente la identidad de la empresa e incluya todos los elementos que te explicaré más adelante (nombre, logotipo, tipografía, colores, imágenes, voz y tono, página web, papelería, señalización y packaging).

Hoy en día ya no se compran productos, sino marcas y experiencias. Lo que se construye alrededor del producto vale igual o incluso más que el propio producto. Un poco más hacia abajo te enseñamos cómo diseñar cada uno de estos elementos de uno en uno y algunos ejemplos identidad corporativa para que veas de manera visual.

  • Diseñar un Manual de Identidad Corporativa

Partiendo de la identidad corporativa que ya hemos definido previamente, realizaremos un manual de identidad de la marca. Un manual de identidad corporativa es un documento que agrupa todas las normas de uso para aplicar correctamente la identidad visual del negocio.

Es un manual de uso, una guía a la que acogernos para hacer las cosas bien. Nos dice cómo usar un logotipo, una tipografía, un color… y cómo se relacionan estos entre sí y cómo se adaptan a los diferentes soportes.

El objetivo de un manual de identidad corporativa es ser útil, eficiente y garantizar la coherencia de una marca.

manual de identidad visual corporativa

  • Elaborar una estrategia de comunicación corporativa

Para transmitir la identidad corporativa correctamente en las acciones de comunicación, éstas deben estar previamente diseñadas y recogidas en una buena estrategia de comunicación corporativa.

Para esto deberemos fijar unos objetivos generales y específicos y definir cómo, qué y dónde vamos a actuar para lograrlos.

  • Cuidar la reputación online de mi empresa

Las redes sociales, los blogs y las páginas webs y revistas específicas del sector en el que trabajemos hablarán de nosotros. Está en nuestras manos cuidar nuestra reputación online y conocer las percepciones que tienen nuestros clientes sobre nosotros.

Estar pendientes de esta información hará que podamos corregir problemas de comunicación o problemas de imagen antes incluso de que se consoliden y se conviertan en un verdadero inconveniente. Para reaccionar de manera proactiva y anticiparnos a las situaciones debemos tener toda la información en nuestras manos.

¿Cómo saber si hablan de nosotros? La manera más fácil y rápida de estar pendientes de nuestra reputación online es activar alertas en las diferentes redes sociales y en Google Alerts, para así recibir un aviso cada vez que se hable de nosotros en la red.

Elementos clave de la identidad visual corporativa

Estos son todos los elementos que tienes que tener en cuenta para tu diseño de identidad corporativa:

  • Nombre que defina bien la identidad

Elegir un nombre o naming adecuado para tu marca es fundamental. Es posible que sea la decisión más trascendental a la que te enfrentarás a la hora de realizar tu diseño de marca. El nombre es lo primero que verán los potenciales clientes de nosotros y debe ser una elección cuidada y bien pensada.

A menudo el nombre de la empresa va acompañado de un eslogan, que pueden ser casi tan reconocibles como el propio naming. Podemos ver el ejemplo de Coca-Cola, un eslogan práctico y que define bien el valor o sentimiento que quieren vender con cada botella.

eslogan coca cola identidad visual corporativa ejemplo

  • Logotipo de la empresa

Presta atención porque esto es importante: un logo no es el nombre de tu negocio en un PowerPoint con una letra chula. El logo es casi más importante que el propio nombre. Piensa que la mente humana recuerda mejor los elementos visuales que las palabras o textos, así que no resuelvas este punto a la ligera.

El logotipo de una marca tiene que ser distinto, duradero en el tiempo y reconocible. Debe transmitir todo lo que la empresa es y quiere ser. Piensa que la mayoría de las veces el logotipo de tu empresa sustituirá al nombre, así que préstale más importancia que al propio naming.

Pero, ¿por dónde empiezo? Puedes comenzar por responder algunas preguntas sobre tu negocio:

  • ¿Mi marca es seria o es divertida? Según la respuesta escogeremos una tipografía de palo seco o una más llamativa, y haremos lo mismo con los colores.
  • ¿Cuál es mi público objetivo o cliente potencial? Vamos a diseñar el logo en función de nuestro target. No será igual si es un niño, un adulto, un anciano, o incluso masculino o femenino.
  • ¿Es un producto cercano o exclusivo? ¿Tiene que transmitir poder, elegancia y llamar a la capacidad adquisitiva? ¿O por el contrario tiene que ser afín, amigable y accesible?

Otro aspecto a tener en cuenta son las nuevas aplicaciones y usos que se le darán al logotipo en el siglo XXI. Ten en cuenta que tendrás que poder adaptarlo a las fotos de los perfiles en las redes sociales y que el usuario lo verá casi siempre desde un dispositivo móvil, así que no puede ser demasiado complejo. Mira este ejemplo de cómo ha evolucionado el logotipo de Pepsi a lo largo de los años:

logotipo pepsi ejemplo identidad visual

  • Tipografía que represente la personalidad

Es la característica más efectiva de una buena identidad corporativa. Algunas empresas como Apple o Disney pueden reconocerse inmediatamente por su tipografía tan distintiva. Es importante que sea fácil de leer y que no rompa con los valores y personalidad de marca que ya has definido previamente.

tipografía identidad corporativa ejemplos

  • Paleta de colores, que defina la marca

Los colores corporativos deben reforzar la personalidad de la marca y nunca puede ser dejado al azar. Los colores tienen valores y sentimientos asociados y podemos aprovechar esta relación establecida en el imaginario colectivo a nuestro favor. En la siguiente imagen podrás ver algunos ejemplos de marcas que han elegido un color corporativo concreto y cuáles son las características asociadas a dicha paleta de colores.

color identidad corporativa ejemplos marcas famosas

  • Imágenes que acompañen la identidad corporativa

Las imágenes que usemos en la página web, las redes sociales, en cartelería o incluso en presentaciones a los clientes deben corresponderse con la identidad corporativa que hemos elegido previamente.

Por ejemplo, si somos una marca activa y vital escogeremos imágenes con movimiento y quizás con un retoque fotográfico más saturado. Si por el contrario somos una marca familiar o pensada para padres primerizos, escogeremos imágenes más tranquilas y con una estética más suave y pastel.

  • Voz y tono

¿Cómo vas a expresar lo que tienes que decir? La manera en que contamos un mensaje y en que nos dirigimos a nuestro público dice mucho de nosotros mismos. ¿Hablamos a nuestros clientes de usted o lo tuteamos? ¿Queremos parecer amigables y cercanos o marcar una distancia? No hay opción correcta. Depende de nuestra identidad corporativa y cómo la hayamos enfocado.

  • Página web que plasme la identidad de marca

La página web se ha convertido en la sucursal que abre 24 horas los siete días de la semana. Un escaparate que podemos controlar y en el que debemos dar una experiencia de marca única y cuidada.

Debemos cuidar su diseño, su usabilidad y su contenido. Ah, y por supuesto tener en cuenta que prácticamente todas las visitas que recibiremos serán desde un teléfono móvil, así que es importante que nuestra página web sea responsive.

  • Papelería corporativa acorde a la nueva imagen

Piensa en todo lo que tiene tu empresa y en lo que puedes incluir tu identidad corporativa: tarjetas de visita, flyers, discos, folletos, pases de acceso, tazas, cartas, papel, bolsas, bolígrafos, pendrives… La papelería es una buena estrategia de consolidación de una imagen corporativa, pues el cliente coge una bolsa o un sobre y lo lleva con él. Si esto ocurre de repente estamos en casa del consumidor y hay algo que le recordará todo el tiempo nuestra identidad corporativa. Es un buen comienzo para la fidelización.

papelería corporativa identidad visual diseño de marca

  • La señalización y decoración.

Si tu negocio tiene tienda o ubicación física no puedes dejar a un lado el diseño de la misma. La fachada, el escaparate, los letreros… todo habla de nosotros.

  • Packaging

Es la presentación que le damos a nuestro producto. La estantería de un comercio es posiblemente uno de los lugares más competitivos que hay. Es entonces cuando la diferencia entre que un cliente escoja nuestro producto y no el de la competencia se convierte en algo prioritario y que depende en gran medida del embalaje del mismo. Tiene que destacar, demostrar la personalidad de la marca y su identidad corporativa y a su vez ser funcional.

¿Cómo aplicar la identidad corporativa a mi empresa?

Bien, ya tenemos una buena identidad corporativa y sabemos quienes somos, qué ofrecemos y hacia dónde vamos. Pero, ¿Cómo hago que mis trabajadores la apliquen? ¿Los clientes me reconocerán con tantos cambios?

Identidad corporativa en la Comunicación Interna

Debes presentarles a tus trabajadores la nueva concepción e identidad corporativa de la marca. Es importante que además de mostrarla ésta sea explicada, para que tengan un conocimiento más global del negocio y lo que éste supone. Además estaría bien conocer qué opinan, pues forman parte de la empresa y seguro que tienen una visión muy amplia del negocio desde dentro.

Además, debes darle indicaciones claras de los aspectos que habrá que modificar para adoptar esta nueva identidad corporativa. Nuevos sellos, plantillas, formas de comunicarnos, uniformes, protocolo, etc.

Identidad corporativa en la Comunicación Externa

Del mismo modo que a los trabajadores les presentamos la nueva identidad corporativa, a los clientes, medios y proveedores también les informaremos de nuestros cambios. Podemos enviarles un correo electrónico o una carta que sintetice el cambio de imagen, pero sin ser tan específicos como con los trabajadores.

Identidad corporativa en la cultura corporativa y de la organización

Hemos definido anteriormente unos valores corporativos que ahora debemos aplicar. Si somos una empresa joven, flexible y renovada debemos reflejar estos valores no sólo en el trato al cliente, sino también con los propios trabajadores. Es importante ser coherentes con nuestra estrategia discursiva para así mantener una imagen corporativa uniforme.

Identidad corporativa: beneficios

Una identidad de marca clara y coherente, reconocible y prolongada en el tiempo tiene muchos beneficios para la empresa:

  • Diferenciación con respecto a la competencia: diferencias visuales.
  • Aumenta el valor de nuestra empresa.
  • Mayor confianza y profesionalidad.
  • Otorga coherencia y seguridad.
  • Fácilmente reconocible y recordada por nuestros clientes.
  • Aumenta el posicionamiento de la marca en la mente del consumidor.

Identidad corporativa: Ejemplos

  • Firefox:

identidad corporativa firefox

mailchimp logotipo identidad corporativa

mailchimp identidad visual corporativa

  • Herotus Coffee

herotus coffee identidad corporativa

  • Coca Cola

coca cola identidad corporativa

¿Quieres que un experto diseñe tu identidad corporativa en Madrid?

Si has llegado hasta aquí y sigues convencido de que necesitas crear tu Identidad Corporativa en Madrid no dudes en contactar con nosotros. Tenemos un equipo de diseñadores expertos en Identidad Corporativa Madrid para llevar tu marca al siguiente nivel.

En UZINK somos especialistas en diseño corporativo: creación de logotipos, manuales de uso para marcas, selección y creación de tipografías e iconografías, diseño de catálogos, diseño web, posicionamiento SEO y todos los elementos gráficos necesarios para ofrecer la imagen corporativa que busca. Si buscas un diseño de marca en Madrid somos lo que estamos buscando. ¡Contáctanos!

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: