Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

Gamificación en una empresa: Una herramienta para ganar

gamiblog

Incorporar la gamificación en una empresa es uno de los retos de la comunicación del siglo XXI. Por eso, en Uzink, como expertos en consultoría de marketing y branding, queremos hablar un poco más sobre la gamificación en una empresa como una herramienta de gran valor para fidelizar.

¿En qué consiste la gamificación en una empresa?

La gamificación en una empresa consiste en utilizar la dinámica de los juegos para aplicarla en el ámbito corporativo con el fin de crear un mecanismo de unión y fidelización con la marca, además de otros objetivos. En definitiva, se trata de ofrecer al usuario una experiencia divertida que lo haga partícipe de la actividad empresarial.

¿Cuáles son las claves de la gamificación en una empresa?

Basándonos en los juegos tradicionales, la gamificación debe poner énfasis en:

  • La dinámica del juego. Su objetivo es que conseguir que el usuario se implique y se divierta para que no lo abandone, y así pueda avanzar de nivel, ganar puntos, conseguir premios…
  • El proceso del juego. En él se encuentran las motivaciones personales de cada usuario para continuar. Serán las recompensas y el reconocimiento conseguido.
  • Los elementos del juego. Serán los avatares de los jugadores, los puntos acumulados, las etiquetas, las insignias…

Aprovechar las técnicas y los mecanismos lúdicos ayudará a conseguir que el público objetivo se acerque a la información con una mayor motivación. Por eso, debe ser clave la forma en que se cree y presente el juego. Tiene que ser coherente, atractivo y fiel a los valores de la marca.

Puntos fuertes de la gamificación en una empresa.

> Despierta y mantiene la atención del público objetivo.
> Crea un escenario idóneo para que los mensajes sean más efectivos.
> Implica a los usuarios en una dinámica divertida y atractiva.
> Aumenta los niveles de fidelización con la marca.
> Reduce costes empresariales.

En la gamificación en una empresa no vale todo. Para crear un juego podemos pensar sólo en la parte de entretenimiento, pero para que su aplicación sea en el ámbito empresarial también debe pensarse en que cumpla un objetivo estratégico (de comunicación externa o interna). En Uzink creemos que la gamificación en una empresa es una herramienta con grandes beneficios para explorar y aprovechar. ¿Hablamos o jugamos?

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: