Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

¡A examen! Cómo diseñar un estudio de mercado de una empresa

¿Dónde está tu marca situada? ¿Cómo la ven tus clientes? ¿Cuál es su valoración? Ahora más que nunca necesitas conocer las respuestas. El equipo consultor de branding de Uzink te desvela los indicadores clave si quieres diseñar un estudio de mercado de una empresa.

De lo general a lo concreto

Los estudios de mercado de una empresa ha sido tradicionalmente una excelente herramienta para detectar oportunidades de negocio. Es una práctica habitual cuando nos enfrentamos al lanzamiento de nuevos negocios, productos o servicios. También es una metodología positiva para monitorizar la evolución de los objetivos de nuestra empresa. Muchas compañías realizan estudios de mercado anuales para tener un mejor mapa de acción sobre el que definir sus estrategias. Recuerda, solo se puede mejorar lo que se puede medir

El alcance sobre los puntos a investigar puede ser muy variado. La metodología, tanto cualitativa como cuantitativa, también puede ser diferente. Sin embargo, cuando hablamos de un estudio de mercado de una empresa debemos tener claros los indicadores clave que se deben analizar.

5 indicadores clave en un estudio de mercado de una empresa

Existen muchos indicadores válidos para testar la posición y evolución de tu marca. Algunos de los más destacados:

Conocimiento espontáneo.

Porcentaje de los consumidores que mencionan tu marca, sin importar el orden y sin ofrecer respuestas para escoger, cuando se les pregunta por tu actividad.

El conocimiento espontáneo en marketing se refiere al nivel de conciencia o familiaridad que tienen los consumidores con una marca, producto o servicio sin la necesidad de ser expuestos directamente a mensajes publicitarios o de marketing. Es el conocimiento que surge de forma natural o espontánea en la mente de los consumidores como resultado de su experiencia previa, exposición indirecta a la marca o influencias sociales.

El conocimiento espontáneo puede es un indicador valioso dentro de en un estudio de mercado ya que se puede conocer la percepción de la marca en la mente de los consumidores y generar estrategias para alcanzar una mayor conexión emocional con ellos.

Top of Mind.

Se refiere al número de encuestados que mencionan tu marca en primer lugar cuando durante un estudio de mercado, se les pregunta por las empresas del sector. Por ejemplo, piensa en una marca de pasta dental ¿Lo tienes? La primera que viene a tu mente es probablemente una marca muy reconocida a nivel mundial, como Colgate. Esto se debe a que Colgate ha logrado posicionarse como líder en el mercado de la pasta dental y ha construido una fuerte presencia en la mente de los consumidores.

En algunos casos el efecto del top of mind es tan intenso, que la marca sustituye al nombre del producto en la mente del consumidor. Por ejemplo, en diversos países de habla hispana, la marca de pañuelos desechables «Kleenex» de Kimberly-clark , ejecutó una campaña de posicionamiento tan fuerte, efectiva y consistente, que desde hace muchos años un significativo número de personas piden un pañuelo diciendo: «¿Perdona, tienes un Kleenex?». Sin importar la marca, todos llaman a un producto por el nombre de una marca específica ¿Te puedes imaginar el impacto?

 

Penetración de mercado.

En un estudio de mercado de una empresa o marca, la penetración de mercado se refiere a el porcentaje de consumidores, en un área de población segmentada, que ha tenido relación comercial con tu marca en un periodo dado (por ejemplo, un año).

Este indicador es importante porque proporciona información sobre el alcance y la aceptación de un producto o servicio en el mercado. Una alta penetración de mercado indica que la marca ha logrado llegar y atraer a una gran proporción de consumidores en comparación con sus competidores. Por otro lado, una baja penetración de mercado puede indicar una oportunidad de crecimiento y expansión para la marca.

Lograr una mayor penetración de mercado puede ser una estrategia clave para el crecimiento de una empresa. Esto se puede lograr a través de diversas estrategias de marketing, como:

  • Promoción de productos
  • Mejora de la distribución
  • Segmentación de mercados específicos
  • La diferenciación de productos o servicios
  • Desarrollo de campañas publicitarias efectivas

 

Análisis de atributos de marca.

Estudio específico, cuantitativo o cualitativo, sobre el ranking de atributos que los consumidores asocian a la marca.

Satisfacción. Se pueden utilizar diferentes fórmulas para medir el índice de satisfacción o de promotores que tiene tu marca así como el índice de detractores.

Estos indicadores son fundamentales en un estudio de mercado de una empresa. Te permitirán conocer donde estás. Y, sobre todo, te permitirán tener una guía para trazar nuevos objetivos y medir tu evolución.

Si quieres conocer más iniciativas para tu marca o desarrollar un estudio de mercado, te invitamos a contactar con nuestro equipo consultor de branding.

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: