¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? Cuando miramos atrás nuestro cerebro aplica un gran filtro positivo creando recuerdos casi perfectos. Una emoción que, tal y como aseguran diversos psicólogos y estudios, nos convierte en seres mucho más empáticos y sociales. Por eso, el poder de la nostalgia en branding es tan grande. Si sabemos crear una marca con una buena dosis de nostalgia, estaremos conectando con un público dispuesto a pagar más por sentirse mejor.
Tabla de contenidos
¿Cómo funciona la nostalgia en branding?
Hace poco Telefónica presentaba una nueva identidad corporativa. Lejos de ser algo nuevo y sofisticado, la compañía rescató el logotipo presentado en 1984 y le dio una nueva vida. Hay más ejemplos recientes. Burger King también miró atrás para rediseñar su nueva imagen de marca. ¿Por qué lo hacen? Estamos ante empresas con un denominador común: cuentan con una gran historia y tradición. Saben que al darle una nueva vida a sus logotipos están reactivando recuerdos positivos con el consumidor.
Pero no hace falta ser una empresa con larga historia para apelar al poder de la nostalgia en branding. En Uzink incorporamos este ingrediente en muchos de los nuevos proyectos de marca que realizamos porque sabemos que ofrece resultados muy positivos. Trabajamos la nostalgia a nivel de diseño empleando iconos, tipografías y recursos de inspiración vintage. También lo hacemos cuando definimos el posicionamiento estratégico aludiendo a valores atemporales conectados con el pasado de nuestro target. Y lo podemos seguir trabajando en el storytelling construyendo un relato que reactive emociones y recuerdos.
La nostalgia después de épocas de crisis
Una situación de crisis personal puede ser la causa de un brote de nostalgia. Cuando la crisis se da a nivel global, bien sea por una situación económica, política o social, la sensación de nostalgia se generaliza. Nos encontramos justo en ese momento. La población, todavía inmersa en la crisis pandémica, mira al pasado buscando recuerdos que le reconfortan por lo que implican en cuanto a seguridad y felicidad.
Podemos buscar más ejemplos para ilustrar el poder de la nostalgia en branding. Puede que Disney sea uno de los gigantes que mejor la trabaje. En palabras de Wijnand van Tilburg, experto en nostalgia del King’s College of London, la gente tiende a disfrutar de sentirse nostálgico. Esto explica por qué un buen número de las películas que se crean son remakes.
Nos gusta pensar que cualquier tiempo futuro será mejor. Pero quizás para ello, al menos en branding, tenemos que apelar a nuestro querido pasado. ¿Te gustaría saber más sobre el poder de la nostalgia?