Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

Music branding: El poder de la música en branding

El poder de la música en branding

¿Le damos a la música toda la importancia que se merece? En Uzink, agencia de branding en Madrid, queremos profundizar un poco más en el poder de la música en branding. Y es que el oído, sin duda, es uno de los sentidos más importantes cuando queremos trasmitir una emoción.

¿Qué sería de la clásica escena de Psicosis sin sus afiladas notas? ¿O de las de las películas Disney sin sus ritmos positivos y alegres? El cine ha entendido muy bien la importancia del sonido para crear sensaciones únicas. Y, nosotros, como gestores de marcas, deberíamos comenzar a tomar buena nota. Porque, aunque la mayoría de los responsables de marketing reconocen su importancia, no son tantas las empresas que tratan este asunto con la importancia y sensibilidad que se merece.

Music Branding: ¿Dónde está la música?

Cuando hablamos del poder de la música en branding debemos fijarnos en todos los soportes a nuestro alcance: vídeos, cuñas, melodías en las líneas telefónicas de atención al cliente, ambientación musical… El Audio Branding es mucho más que escoger un buen tema para nuestro último spot publicitario. Debemos tener una visión global que incluya música, sonidos y voces que contribuyan a comunicar nuestros valores de marca y generen estados de ánimo positivos en nuestra audiencia.

¿Quién lo ha hecho bien? Music Branding que funciona

Lo han hecho especialmente bien marcas tecnológicas como Nokia o Intel. Y, por supuesto, con otro enfoque, destacaríamos casos como los de Ikea o Estrella Damm quienes, sin disponer de un tema propio, han creado un código musical que se identifica rápidamente con sus marcas.

Cómo trabajar el poder de la música en branding

A la hora de construir el Audio Branding de nuestra marca tenemos varias alternativas a nuestro alcance.

Jingle. Podemos apostar por una sintonía musical compuesta expresamente para una campaña o empresa. Un buen ejemplo sería “I’m lovin’ it” de McDonald’s.

Músicas conocidas. También podemos utilizar canciones inéditas pendientes de lanzar al mercado, de grupos emergentes o, incluso, realizar versiones de temas clásicos. Un ejemplo que nos gusta especialmente es la versión que lanzó Chanel de “You’re the one that I want” de Grease (versionada por Lo-Fang).

Composiciones originales. Y, por supuesto, podemos encargar una canción original para nuestra campaña o marca. Ikea lo hizo recientemente con el tema “Tenéis derecho a dormir tranquilos”.

Son muchas las posibilidades. Sin embargo, más allá de gustos personales y modas pasajeras, debemos entender que el oído es uno de los grandes sentidos a trabajar para aprovechar el poder de la música en branding.

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: