Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

El poder de la fotografía en Branding

El poder de la fotografía en Branding

Todos conocemos la famosa expresión: “una imagen vale más que mil palabras”. Sin embargo, ¿te habías detenido a pensar en el poder de la fotografía en Branding? El equipo de Uzink, consultores especializados con oficinas en Madrid, ha querido destacar su importancia coincidiendo con el Día Mundial de la Fotografía que se celebra el 19 de agosto.

El ABC de la fotografía en Branding

El objetivo: reconocer a una marca simplemente por su fotografía.

Composición, luz, encuadre, colores, acting… Cuando creamos la identidad visual de una marca es fundamental definir el código de sus fotografías. Esto sería igualmente aplicable al video. De hecho, un buen manual de marca incorpora un capítulo específico destinado a explicar qué tipo de visuales debe usar la marca para conseguir que sea reconocible.

Pero vamos más allá. Escoger el tipo de imágenes no es una cuestión puramente estética (que también lo es). Estamos hablando del poder de la fotografía en Branding y, por tanto, de su capacidad para comunicar nuestros valores, inspirar a nuestra audiencia y conectar con nuestro público para motivar una acción. Debemos saber crear un código propio, que se diferencie del que usa la competencia y, por supuesto, que haga vibrar a nuestro target aportando algo nuevo.

Errores comunes de la fotografía en branding

Hay errores frecuentes que se pueden corregir fácilmente.

Pensar que un buen móvil o una buena cámara réflex es suficiente para hacer fotografías de marca. Una empresa necesita un código, una dirección creativa y una coherencia global.

Escoger el tipo de fotografías por la estética y no por su valor de comunicación. Siempre es aconsejable reflexionar y preguntarse: ¿va a entender mi audiencia este imagen y lo que quiero comunicar con ella?

Mostrar modelos y lugares lejanos al área de actividad en la que operamos. Debemos ajustarnos al código visual del área y del público donde estamos.

Saber escoger: fotografías originales o de banco de imágenes.

En un mundo ideal recomendaríamos a todas las marcas crear sus propios bancos de imágenes. Sin embargo, la realidad del presupuesto de muchas empresas y la exigencia de variedad de fotografías que hoy demandan las redes sociales, hacen que esta tarea sea complicada. ¿La solución? Los bancos de imágenes pueden ser una opción. También podremos utilizar estas imágenes, pero será necesario personalizarlas para nuestra marca. ¿Cómo? Realizando una buena selección previa, jugando con los encuadres, añadiendo recursos de diseño propios, modificando colores o incorporando mensajes corporativos…

El poder de la fotografía en branding es tan grande que se comprende fácilmente al pensar en marcas populares como El Corte Inglés, Nike, Ikea o McDonalds. Seguro que al ver una fotografía ya reconoces fácilmente su marca.

En Uzink ayudamos a las empresas a crear marcas emocionales, capaces de conectar y de vender más. ¿Quieres conocernos mejor?

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: