Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

Ejemplos sobre Branding: ¿Qué tipo de humo vendes?

¿Cómo lograr que tú marca viva en el «top of mind» del consumidor? En este artículo te explicamos con ejemplos sobre branding de marcas multinacionales que lo han logrado. ¿Estás listo para darle ese impulso que tanto deseas a tu marca?

Cuando decimos que una marca vende humo lo asociamos, inmediatamente, a algo negativo. Sin embargo, las grandes marcas que todos tenemos en mente se han posicionado en el mercado apostando por valores intangibles. Valores que, como el humo, no se pueden tocar pero que son los que verdaderamente las diferencian de la competencia.  Se trata de un humo lleno de color, experiencias y emociones, pero humo al fin y al cabo. La clave para Uzink, especializados en agencia de branding en Madrid, está en crear un humo especial, lleno de sentido y sensibilidad, para tu marca. Te enseñamos algunos ejemplos sobre branding para que lo entiendas.

 

¿Qué es el branding emocional?

El branding emocional es una estrategia eficaz que muchas empresas utilizan para atraer a su público objetivo y crear una fuerte conexión con sus consumidores. Consiste en explotar las necesidades psicológicas de los consumidores y aprovecharlas para crear una respuesta emocional que les impulse a comprar un producto o servicio.

Comprender los distintos tipos de emociones que pueden utilizarse en el branding y aprender a aplicarlas con eficacia, las empresas pueden crear campañas potentes que les ayudarán a destacar en un mercado competitivo. Tanto si eres propietario de una empresa como si eres un profesional del marketing, dominar el marketing emocional es una habilidad fundamental para crear campañas de éxito que atraigan a tu público objetivo e impulsar las ventas.

3 ejemplos de branding emocional

Ejemplos de branding

 

Algunos ejemplos sobre branding en video: Desigual, Iberia y Mahou también venden humo.

Desigual vende rebeldía. Iberia vende libertad. Mahou, como lo hizo Damm con “Mediterráneamente”, vende el estilo de vida.

Si solo vendieran moda, vuelos o cerveza, ¿Cómo iban a colarse en la mente del consumidor?

Una marca bien planificada tendrá valores tangibles e intangibles que la definan y, de todos esos valores, habrá algunos que la puedan hacer única. ¡Por ahí debemos empezar! En branding hay que trabajar para dar con ese concepto que nos permita construir una marca con humo del bueno: una marca sensorial con una gran historia que compartir. ¿Te han gustado los ejemplos sobre branding y el humo que venden? ¡Piensa en tu humo!

 

Branding emocional vs. racional

La forma de comercializar su marca es tan importante como el producto o servicio que ofrece. Como empresario, puede que se enfrente al reto de hacer que su marca sea deseable y destaque entre las demás. Para ello, debe comprender la diferencia entre el marketing emocional y el marketing racional.

El marketing emocional se basa en apelar a las necesidades y deseos emocionales del cliente, mientras que el marketing racional se centra en las necesidades racionales y lógicas del cliente. Ambos pueden utilizarse con eficacia, dependiendo del producto o servicio que se promocione.

 

Apela por el hemisferio derecho: Branding emocional

Cuando le hablas a tu cliente del precio, estás despertando su lado racional. Entonces, conseguirás que analice tu producto desde esa perspectiva exclusivamente. Sin embargo, cuando apelas a una experiencia, pondrás a trabajar su lado emocional. Y cuando las emociones llegan, surge ese… ¡Lo quiero! Y todos sabemos lo qué sucede cuando se despierta un deseo: el resto pasa a un segundo término.

Uno de los ejemplos sobre branding emocional más exitoso es Coca-Cola. Hoy en día es bien sabido que las sodas no son la elección más saludable cuando de bebidas se trata, debido a su alto contenido de azúcar, sodio, cafeína, bajo aporte nutricional, etc.  Si coca-cola basara su branding exclusivamente en valores tangibles, tendría muy poco que ofrecer: sabor y precio asequible.

¿Qué hubiera pasado si Coca-cola no hubiese evolucionado con el mercado? La respuesta es simple. Hubiera desaparecido. Hoy en día en atravesamos una ola de concientización sobre la relación entre los alimentos y la salud. Por esta razón, desde hace muchos años la evolución de Coca-cola ha apostado por lo emocional. En el inconsciente del consumidor, Coca-cola es más que una bebida con buen sabor a un precio asequible, Coca-cola es: felicidad, experiencias, nostalgia, momentos en familia, aventuras, unión, esperanza.

 

El branding se mide en momentos…

En la película “El curioso caso de Benjamin Button”, escuchamos una frase mítica: “La vida no se mide en minutos, se mide en momentos”. En Uzink pensamos que esta frase tiene todo el sentido para las marcas. Por eso, trabajamos con estrategia y creatividad en la construcción de marcas. Y, además, acompañamos a las empresas en su trayectoria para conseguir que ese humo que tanto nos gusta no se desvanezca nunca.

Y, después de esto, ¿sabrías decirnos qué tipo de humo vende tu marca?

En Uzink te ayudamos a crearlo. Contáctanos para conocer nuestro servicio de consultoría de branding en Madrid. ¿Nos conocemos?

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: