Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

¿Cuáles eran las marcas españolas más valiosas en 2015?

¿Cuáles son las marcas españolas más valiosas?

Un informe de Interbrand presenta a las marcas españolas más valiosas en 2015. Marcas con una visión crítica, capaces de adaptarse al mundo que les rodea y que han sabido implementar una transformación digital eficaz. En Uzink, especializados en agencia de branding, queremos compartir los resultados del informe y analizar la metodología certificada de Interbrand para entender mejor la importancia de una gestión global de la marca.

¿Quién es quién? Las marcas españolas más valiosas en 2015

Las 10 primeras en el ranking

  1. Movistar (+5%)
  2. Zara (+23%)
  3. Santander (+24%)
  4. BBVA (+16%)
  5. Bershka (+30%)
  6. La Caixa +8%)
  7. Repsol (+7%)
  8. Iberdrola +4%)
  9. Mapfre (+28%)
  10. Mercadona (+18%)

Las 3 nuevas incorporaciones

  1. Desigual
  2. Seat
  3. Bankinter

Las 5 marcas españolas que más han crecido

  1. Bankia (+47%)
  2. Bershka (+30%)
  3. Mapfre +28%)
  4. Massimo Dutti (+28%)
  5. Santander (+24%)

Las curiosidades del ranking

  • De las 5 marcas españolas de moda presentes en el ranking, 3 pertenecen a Inditex (Zara, Bershka y Massimo Dutti).
  • Las 2 únicas marcas que aparecen clasificadas en Deportes son también los dos rivales por antonomasia: Real Madrid y F.C. Barcelona.
  • A pesar de ser las marcas que más recelo despiertan entre el consumidor final, la categoría “Servicios Financieros” es la más representada con hasta 9 compañías: Santander, BBVA, CaixaBank, Mapfre, Bankia, Popular, Sabadell, Bankinter y Mutua Madrileña.

¿Cómo se calcula? El método Interbrand

La metodología de Interbrand, la primera en obtener una certificación ISO, tiene como objetivo convertir lo intangible en tangible. Para lograrlo, se analizan 3 aspectos fundamentales:

  • El Resultado Financiero de los productos y servicios de la marca.
  • El Papel de la Marca en la decisión de compra excluyendo otros aspectos ajenos como puede ser el precio.
  • La Fuerza de Marca que analiza su fortaleza frente a la competencia y se calcula a través de 10 factores: Relevancia, Autenticidad, Diferenciación, Consistencia, Presencia, Entendimiento, Claridad, Compromiso, Capacidad de Respuesta y Protección.

No es un método científico y, por tanto, es subjetivo. Sin embargo, nos gusta fijarnos en esta metodología para destacar la importancia de cuidar el activo más importante de nuestra empresa desde un punto de vista estratégico. Sin duda, el informe de Interbrand nos demuestra que las 30 marcas españolas más valiosas saben muy bien que para conseguir resultados financieros, liderar mercados y seguir siendo competitivos, tienen que trabajar la fortaleza de sus marcas.

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: