Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

Crear campaña de email marketing paso a paso

¿Tienes miedo que tu campaña de email marketing acabe en la papelera? ¿Tu empresa sea marcada como spam? ¿O incluso tu acción de comunicación genere bajas en tu base de datos? En Uzink, como expertos en marketing online, queremos compartir consejos prácticos para crear la campaña de email marketing más efectiva y obtener un retorno positivo. Se trata de un servicio que ofrecemos a gran parte de nuestros clientes en la gestión de su comunicación online. ¡Te lo contamos!

El primer paso: contar con una buena base de datos

Como es lógico, el primer paso consiste en disponer de una base de datos completa que nos permita una buena segmentación y, así, dirigir la campaña de email marketing al público correcto. Por ejemplo, podremos segmentar envíos por género, localidad, nivel de relación con nuestra marca…

Es bueno recordar que la base de datos es un elemento vivo. Toda empresa debe trabajar para fidelizar y conseguir nuevos contactos válidos con los que desea contactar en el futuro. Y, también, mención aparte merece el cumplimiento del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGDP).

¿Cómo debe ser el propio diseño del email?

La segmentación y el conocimiento del público al que nos estamos dirigiendo nos dará mucha información para diseñar una comunicación eficaz. Se necesitan buenas dosis de empatía y psicología, además de creatividad, para garantizar que la campaña de email marketing que estamos enviando sea de interés para el usuario.

Algunas claves:

– El asunto es determinante. Dependemos de su atractivo para garantizar el clic. Es recomendable que sea corto, que esté formulado en positivo, que aporte valor, que sea original, que huya de los convencionalismos comerciales y, también, que incluya algún carácter especial o incluso emoticono.

– El contenido debe ser claro, estar bien jerarquizado y, por supuesto, invitar a la acción deseada.

– El diseño debe ser limpio, respetar la identidad de marca y sorprender con un elemento visual diferente. Por supuesto debe estar diseñado principalmente pensando en su visualización en el móvil. Hoy en día más del 80% de las aperturas, según el sector, se realizan desde dispositivos móviles.

Hay otros aspectos que suelen preocupar y que son muy importantes. Por ejemplo, la periodicidad. Aquí no hay una respuesta única. Dependerá sustancialmente del tipo de actividad de negocio y si verdaderamente aportamos valor.

Tipos de campañas de email marketing

En función de cuál sea el objetivo aplicaremos diferentes tipos de campañas de email marketing. Estas son algunos ejemplos de campañas de email marketing más frecuentes:

Newsletter

Es uno de los tipos de campañas de email marketing más utilizado por las empresas. En ellas enviamos las últimas noticias de nuestra empresa o del sector en el que estamos especializados. La frecuencia con la que enviaremos este tipo de campañas dependerá de la capacidad de crear contenido relevante que tengamos. Es importante ofrecer contenido de calidad y que el lector esté interesado en él. Además deberemos mantener en el tiempo la frecuencia de publicación y ser constantes.

¿Para qué sirve la newsletter? Los boletines sirven para fidelizar y estar presentes en la mente de nuestros suscriptores. Además lograremos llevar tráfico a nuestra página web o tienda online y todos sabemos que indirectamente esto puede convertirse con facilidad en nuevas ventas.

Campañas estacionales

Hay determinados momentos en los que los usuarios de ciertos productos se sienten más predispuestos a comprarlos y es entonces cuando toleran mejor que nunca las ofertas y promociones. Por ejemplo la navidad, el Black Friday o el día de San Valentín. Eso sí, tienes que ser muy original porque en estas fechas el usuario recibe una avalancha de mensajes de tantas empresas que es muy fácil que se pierda entre el mogollón.

Campañas Promocionales

De todos los tipos de campañas de email marketing, las campañas promocionales son las más usadas. Esto se debe a que son las destinadas únicamente a generar ventas. En estas campañas se suelen incluir ofertas, promociones y descuentos especiales. Además, se utilizan para difundir nuevos productos o stock que se desea vender con cierta urgencia.

¡Hay que ser creativo! Encontrar los Call to Action que funcionen para tu público objetivo no es tarea fácil. Es importante que todos los elementos que conformen el email estén destinados a la conversión. Crea un copy convincente, usa unas imágenes creativas y coloca botones que llamen a la acción. Por último, no olvides incluir botones a tus principales redes sociales para que tus suscriptores puedan encontrarte, seguirte y compartir con su círculo tus campañas promocionales.

Campañas de información o campañas informativas

Este tipo de campañas de email marketing se utilizan para comunicar noticias específicas a tus suscriptores. Por ejemplo, si la empresa rediseña su imagen de marca debe enviar una campaña informativa para comunicar cómo se verán a partir de ahora: sus nuevos colores, nombre, logotipo, tipografía, etc. Así nos aseguramos de que el usuario nos reconozca la próxima vez que nos vea.

Para crear una campaña informativa debemos tener en cuenta que estos tipos de campañas de email marketing se envían puntualmente y siempre con una razón concreta.

Campañas de automatización

Son campañas automáticas que el sistema envía en determinados momentos que hemos programado anteriormente. Por ejemplo, se envíará un correo electrónico para felicitar el cumpleaños a cada uno de nuestros suscriptores. Otro ejemplo muy frecuente es automatizar un correo electrónico con las últimas novedades del blog cada cierto tiempo.

¿Qué indicadores debes monitorizar para saber si la campaña ha sido efectiva?

Cada campaña en concreto y su evolución a lo largo del tiempo debe ser medida. Un experto en marketing deberá conocer perfectamente la evolución de la tasa de apertura, el número de clics, el número de bajas… Y, por supuesto, el objetivo global para campaña: aumentar número de pedidos, contactos, asistencia a un evento… Este análisis será de gran valor para mejorar y aprender a crear la campaña de email marketing más efectiva.

A pesar de todo lo dicho, para crear la campaña de email marketing más efectiva hay que ocuparse de otros muchos detalles. Nada como la experiencia y la mejora constante para conseguirlo. Desde Uzink te invitamos a repensar tus envíos y a solicitarnos más información si queréis una ayuda extra.

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: