Comunicar es dar lo mejor de uno mismo. Y en Uzink, como expertos en consultoría de marketing y branding, lo afrontamos como un reto diario para estar al lado de nuestros clientes. Ellos y nosotros debemos prestar especial atención a la comunicación corporativa. Por eso, desde el blog de Uzink queremos desvelar los secretos y principios de la comunicación corporativa para que todos comencemos a comunicar dando lo mejor de nosotros mismos.
Tabla de contenidos
¿Qué es la comunicación corporativa?
La comunicación corporativa son todos aquellos mensajes que das a conocer sobre tu empresa. No sólo debes pensar en las campañas de publicidad o de marketing o en los comunicados a periodistas. La comunicación corporativa va destinada tanto a los públicos externos (clientes, proveedores, accionistas, medios de comunicación, poderes públicos…) como a los internos, tus propios empleados.
Cuidarla en todos sus ámbitos es fundamentalmente para que la comunicación corporativa sea realmente efectiva.
Los 7 principios de la comunicación corporativa
1. Dale la importancia que se merece.
Se trata de definir las claves de la comunicación corporativa de la empresa. Puede parecer obvio, pero es el primer de los principios de la comunicación corporativa y de los más importantes. Para ello, es fundamental dejarse asesorar por profesionales que sean expertos y cuenten con experiencia. Todos podemos comunicar pero es necesario hacerlo con hoja de ruta clara que nos permita cumplir nuestros objetivos.
2. Arriésgate a ser diferente.
Habrás escuchado miles de veces que en la diferenciación está la clave y así es. A lo largo de la historia hemos visto numerosos casos de éxito y todos tienen un elemento común: han creado mensajes llamativos y han logrado una presencia en medios o soportes singular y atractiva. Está claro que no todo vale para todos los sectores ni para todas las empresas. Sin embargo, buscar la diferenciación en nuestra comunicación corporativa es fundamental.
3. Practica el “ser y parecer”.
Como la mujer del César, además de ser, debes parecer. ¿Cuál es mi historia?, ¿cómo son mis procesos de elaboración?, ¿con qué valores me identifico?, ¿qué causas puedo apoyar?… Son preguntas que nos debemos hacer para comunicar de manera coherente y que nuestro mensaje no se distancie entre lo que somos y la imagen que deseamos proyectar.
4. Sé transparente.
Lanza mensajes claros y sencillos. Comunica cuando sea necesario. No tengas miedo a asumir errores y ponerles solución. En Uzink creemos que ahí se encuentra la clave para aprender. Tus públicos verán el gesto y querrán confiar en una empresa que sepa dar respuesta, transmita cercanía y quiera aprender de sus errores.
5. Todo comunica.
La comunicación corporativa no sólo es una campaña de publicidad. Va mucho más allá, desde cómo se responde al teléfono hasta cómo es tu presencia de venta en internet.
6. Disponibles para todos.
Los profesionales de la comunicación corporativa deben tener acceso directo a la dirección, a la vez que tienen que estar en contacto permanente con todos los departamentos de la empresa. En cada uno de ellos se comunica y debe hacerse de manera global.
7. Y medir, medir y medir.
Conocer los resultados de las apariciones en medios offline y online, así como el valor de los mismos, es fundamental para analizar, saber lo que gusta y lo que no, aprender y poner soluciones.
Estos son los ingredientes. Ahora sólo queda elaborar una comunicación corporativa diferente, coherente y que te permita alcanzar el éxito. ¿Cuándo quieres empezar?