Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

Cómo crear una marca digital: 3 tips de diseño

Cada día son más las empresas nacidas para y por el mundo digital. También es cierto que cada vez son más los negocios que necesitan adaptar su imagen al entorno online. ¿Cómo hacerlo? Desde Uzink, expertos en branding, compartimos claves para crear una marca digital 100% preparada para competir.

Consejos para crear una marca digital

Idear una marca digital implica un importante trabajo de investigación y análisis previo que como consultora siempre realizamos. Sin embargo, cuando queremos enfocarnos en la creación de la parte visual, hay 3 consejos básicos y definitivos.

Naming singular

Crear un buen naming siempre ha exigido grandes dosis de creatividad y estrategia. Hacerlo pensando en una marca puramente digital complica la tarea. Hasta hace unos años el primer trámite era confirmar su viabilidad para el registro. Sin embargo, ahora debemos asegurar su disponibilidad real y reputación en el universo de Internet (dominios, cuentas en redes sociales, en plataformas ecommerce…).

Diseña un isotipo para tu marca

Una marca digital tiene que estar preparada para adaptarse a múltiples espacios. Desde la cabecera de la web hasta la pequeña imagen de perfil en redes sociales. También a numerosos tamaños. Desde grandes pantallas hasta smartwatches o teléfonos móviles. ¿Qué hacer entonces? El equipo de branding de Uzink recomienda diseñar una marca que incluya un isotipo. Nos referimos al icono que identifica a muchas empresas, sencillo y conceptual. Es el caso de la manzana de Apple o la M de McDonald’s.

Colores en RGB

En la era offline la aplicación principal de un logotipo solía ser sobre fondo blanco. Sin embargo, en el mundo online el color es protagonista y, probablemente, nuestra marca tenga que aplicarse sobre fondos de color. Otro de los cambios sustanciales relativos al color es el código principal utilizado. Si tradicionalmente se elegía un Pantone y una versión CMYK, ahora la versión RGB para las pantallas debe ser la más cuidada.

Son muchos los pequeños detalles que marcan la diferencia a la hora de crear una marca digital. ¿Qué más aspectos debes tener en cuenta? Puedes contactar ahora con un consultor de Uzink y solicitar una propuesta.

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: