Cada día son más las empresas nacidas para y por el mundo digital. También es cierto que cada vez son más los negocios que necesitan adaptar su imagen al entorno online. ¿Cómo hacerlo? Desde Uzink, expertos en branding, compartimos claves para crear una marca digital 100% preparada para competir.
Tabla de contenidos
Consejos para crear una marca digital
Crear una marca digital implica un importante trabajo de investigación y análisis previo que como consultora siempre realizamos. Sin embargo, cuando queremos enfocarnos en la creación de la parte visual, hay 3 consejos básicos y definitivos.
Crear un Naming Memorable
Crear un naming memorable para una marca digital requiere una combinación de creatividad y estrategia. En el pasado, el principal desafío era garantizar su viabilidad para el registro. Sin embargo, en la actualidad, también debemos asegurarnos de que el nombre esté disponible y tenga una reputación positiva en el vasto universo de Internet, incluyendo dominios, cuentas de redes sociales y plataformas de comercio electrónico. Otros aspectos que debes de tener en cuenta al momento de crear el naming de tu empresa:
- Fácil de recordar: Un nombre memorable es fundamental para que los clientes lo retengan en su mente y lo asocien con la marca.
- Fácil de pronunciar: Un nombre que se pueda pronunciar fácilmente facilita la comunicación verbal y ayuda a difundir la marca de boca en boca.
- Storytelling: Un buen naming puede contar una historia o transmitir los valores y la identidad de la marca, generando una conexión emocional con los clientes.
- Internacionalización: Si la marca digital tiene proyección global, es necesario considerar si el nombre tiene un significado o pronunciación problemáticos en otros idiomas o culturas.
- Relevancia: El nombre debe ser relevante para la industria o el sector en el que opera la marca, de modo que refleje su propósito y posicionamiento.
- Unicidad: Es importante que el nombre sea único y no se confunda con otras marcas existentes para evitar problemas legales y de confusión en el mercado.
- Disponibilidad de dominio: Antes de crear una marca digital es indispensable verificar la disponibilidad del dominio correspondiente al nombre para asegurar una presencia online coherente.
- Disponibilidad en redes sociales: Comprobar la disponibilidad del nombre en las principales redes sociales garantiza una presencia consistente en línea y evita la confusión con otras marcas.
Diseña una identidad de marca versátil para tu negocio
Al crear una marca digital, es crucial que esté preparada para adaptarse a diversos espacios y formatos. Desde la cabecera de un sitio web hasta la pequeña imagen de perfil en redes sociales, pasando por diferentes tamaños que abarcan desde pantallas grandes hasta smartwatches y teléfonos móviles. ¿Cómo lograrlo? El equipo de branding de Uzink te recomienda diseñar una identidad de marca que incorpore elementos versátiles como el isotipo, el logotipo y el imagotipo.
El isotipo, en particular, es un icono simple y conceptual que identifica a muchas empresas reconocidas en todo el mundo. Un ejemplo de ello es la manzana de Apple o la «M» de McDonald’s. Al incluir un isotipo en tu identidad al crear una marca digital, puedes crear un elemento visual distintivo y reconocible que se adapte fácilmente a diferentes contextos y plataformas digitales.
No se trata únicamente de tener un buen logotipo, sino de diseñar una identidad de marca completa que sea flexible y escalable. De esta manera, podrás mantener la coherencia visual y transmitir eficazmente los valores y la personalidad de tu marca en todas las interacciones con el público, sin importar el tamaño o el formato del espacio en el que se presente.
Colores en RGB
En la era offline, los logotipos solían diseñarse para su aplicación en fondos blancos como principal escenario. Sin embargo, en el mundo online, el color adquiere un papel protagónico y es probable que nuestra marca deba adaptarse a diferentes fondos de color. Además, otro cambio sustancial en relación al color se refiere al sistema de codificación utilizado. Mientras que anteriormente se elegía un Pantone y una versión CMYK, en la actualidad es crucial prestar especial atención a la versión RGB para asegurar la mejor calidad en las pantallas al crear una marca digital.
En el entorno digital, donde los dispositivos de visualización, como monitores y dispositivos móviles, utilizan luz para mostrar los colores, el formato RGB (Rojo, Verde y Azul) es esencial. Este sistema de codificación garantiza que los colores se muestren de manera precisa y vibrante en las pantallas. Al diseñar o adaptar tu logotipo y paleta de colores para la presencia en línea, es importante considerar la versión RGB como la más relevante y cuidada.
Son muchos los pequeños detalles que marcan la diferencia a la hora de crear una marca digital. ¿Qué más aspectos debes tener en cuenta? Puedes contactar ahora con un consultor de Uzink y solicitar una propuesta.