Tabla de contenidos
El 31 de octubre es el Día Mundial del Ahorro, una fecha clave que nos invita a reflexionar sobre la importancia de diseñar una buena estrategia promocional para nuestro negocio. El factor ahorro ha calado muy fuerte en la mente del consumidor y lo ha hecho por distintos motivos. Además de la situación económica, encontramos una mayor sensibilidad hacia el consumo responsable y la protección del medioambiente. Por eso, desde el blog de nuestra consultoría de marketing, queremos compartir cómo diseñar una promoción, pero sobre todo, cómo crear promociones atractivas que cumplan con los objetivos sin devaluar el posicionamiento de tu marca. ¡Vamos a por ello!
Cómo crear promociones atractivas: primeros pasos para diseñar una promoción que funcione
Define tus objetivos claramente.
Para crear promociones atractivas y efectivas tenemos que fijar previamente los objetivos que deseamos alcanzar a corto y medio plazo.
- ¿Queremos captar más clientes?
- ¿Nos vamos a presentar ante un nuevo mercado geográfico?
- ¿Vamos a potenciar un nuevo producto o servicio?
- ¿Nos centramos en una acción de fidelización?
- ¿Necesitamos resolver horas y temporadas valle?
A partir de aquí, conociendo en profundidad las características de la empresa, su público, competencia y las tendencias del sector, podremos diseñar una campaña promocional enfocada a resultados.
Planifica con tiempo. No te dejes llevar por la necesidad.
En muchos casos, las empresas se ven “obligadas” a realizar promociones sobre la marcha ante una bajada de ventas o pérdida de clientes. Ese tipo de promociones pueden salvar, con suerte, el mes. Sin embargo, no están resolviendo el problema a medio plazo. Como cualquier medicina, las promociones tienen contraindicaciones que hay que leer y analizar muy bien antes de tomarlas. Por eso, merece la pena detenerse un momento, reflexionar y encontrar el socio perfecto que te ayude a diseñar un plan a medio plazo.
Bajar los precios sin justificación, utilizar plataformas online de descuentos o basar nuestra comunicación en ofertas sin criterio puede pasarnos una factura muy cara.
Buenas ideas para crear promociones atractivas.
En Uzink apostamos por la creatividad y la innovación. Y, aunque efectivamente ya hay modelos para ofertas y promociones consolidados, que funcionan y que podemos adoptar, lo idóneo es crear nuestro propio camino. Debemos vestir nuestra estrategia promocional con un estilo que sume valor.
En los ejemplos que os dejamos a continuación no vais a encontrar ningún 3×2, ni trae a un amigo gratis ni gana un viaje a El Caribe. Queremos invitaros a repensar para ir más allá.
Ikea: “Primero diseñamos la etiqueta del precio”.
Ikea es uno de los mejores ejemplos para ilustrar cómo una empresa puede basar su estrategia en el precio creando a su alrededor una filosofía única que conecta con su público. Os dejamos un vídeo sobre su “Diseño democrático”.
Primark abre en Madrid su segunda tienda más grande del mundo.
Otra de las marcas de referencia posicionada por precio nos ha dejado recientemente un gran ejemplo. La expectación generada ante la apertura de la segunda tienda más grande del mundo en Madrid, no sólo ha generado colas durante 4 días, sino que ha sumado valor y experiencia a la marca.
El sueldo Nescafé, un clásico que sigue teniendo vigencia.
Nescafé podía haber escogido muchos de los formatos de ofertas existentes en alimentación. Sin embargo, el sueldo Nescafé marcó un antes y un después en las estrategias de captación y fidelización de clientes. ¿Hay algo que genere más interés por tu marca que cambiarle la vida a una persona?
Más allá de la pura oferta, hay otros caminos para crear promociones atractivas que despierten el interés de los clientes por tu marca. Después de ver estos ejemplos, ¿estáis de acuerdo con nosotros?