Consultoría de marketing Uzink. Logo.

MAD · NYC

Estrategia

Consultoría de branding

Consultoría de marketing

Consultoría estratégica

Consultoría ecommerce

Marketing

SEO

Diseño gráfico

Diseño web

Tiendas online

Publicidad digital

Soluciones Sectoriales

Despachos de abogados

Estudios Arquitectura

Franquicias y Redes

Hoteles

———

Inicio

Artículos

Contacto

Las 5 claves para diseñar objetivos SMART para tu plan de marketing

Aprender a enfocarnos en lo importante. Como consultora de marketing, en Uzink ayudamos a empresas y emprendedores a crear planes de marketing ambiciosos pero realistas. ¿Cómo lo hacemos? Te contamos cómo añadir objetivos SMART a tu plan de marketing. Es decir, a crear objetivos que sean específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporales.

Aprende las 5 claves para diseñar objetivos inteligentes: Plan de Marketing SMART

Un plan de marketing sin objetivos es como un velero sin rumbo en medio del océano.

La definición de objetivos es un ejercicio fundamental, basado en el análisis y la reflexión, que te ayudará a definir una estrategia empresarial con sentido para tu negocio. Una forma efectiva es seguir la metodología SMART.

Elige objetivos que sean específicos.

Hemos visto muchos planes de marketing con objetivos abstractos, basados en generalidades, que son difíciles de controlar y que están abiertos a la interpretación. Un objetivo específico es aquel que define un resultado limitado a una acción o área lo más concreta posible.

Por ejemplo, si nuestro negocio está ligado con hoteles…

En lugar de “aumentar las reservas”, deberíamos ser más específicos y añadir “aumentar las reservas en días laborales durante temporada baja” o “aumentar el número de noches por huésped en la temporada estival”.

Asegúrate que tus objetivos son medibles.

En Uzink sabemos que prácticamente todo se puede medir. Por eso, además de añadir un dato concreto, necesitamos disponer de la herramienta que nos permita medir si lo hemos logrado.

Por ejemplo, si nuestro negocio está relacionado con una franquicia de restauración…

En lugar de “incrementar la fidelización de nuestros clientes”, deberíamos aportar una métrica que permita controlar el objetivo: “incrementar un 15% el número de descargas de la app de descuentos” o “aumentar un 50% la media de uso de descuentos desde la app corporativa”.

Calcula que sean alcanzables.

Es importante definir objetivos ambiciosos para ayudarnos a ser más exigentes con nuestra estrategia. Sin embargo, deben ser alcanzables y realistas en el contexto en el que se encuentra nuestra marca y el mercado.

Por ejemplo, si nuestro negocio está relacionado con una tienda online de regalos…

En lugar de “lograr tener la mayor comunidad en Instagram del sector”, podríamos reajustar la meta para convertirla en “duplicar la comunidad de seguidores en Instagram un 100%”. Sería un objetivo ambicioso y al tiempo alcanzable.

Valora su relevancia.

Cuando hablamos de objetivos Smart para tu plan de marketing hay que reflexionar sobre su importancia. Hay infinitos objetivos, pero… ¿son verdaderamente relevantes? ¿están ayudando a que nuestro negocio siga creciendo?

Por ejemplo, si nuestro negocio es un despacho de arquitectos

En lugar de “aumentar el número de seguidores en Facebook”, deberíamos buscar otro objetivo más cercano a nuestros intereses como “aumentar el número de consultas sobre proyectos vía web corporativa”.

Pon a tus objetivos un plazo.

Es determinante establecer un plazo en el tiempo para conseguirlos. Lo cierto es que gran parte de los planes de marketing tienen carácter anual, pero los objetivos también pueden limitarse a periodos concretos.

Por ejemplo, “durante la campaña de Navidad”, “en el primer trimestre del año” o alargarlos para aportar una visión en el tiempo y añadir “en 5 años”.

Lograr establecer un Plan de Marketing SMART es sólo el primer paso para diseñar una estrategia de éxito. ¿Te ayudamos a conseguirlo?

Si tienes un proyecto, contacta con nosotros. Te ayudaremos: