El Black Friday y Cyber Monday han crecido como la espuma a nivel global. En tan solo 5 años, se han convertido en las fechas más importantes del calendario de promociones tanto de e-commerce, como en punto de venta. Prepárate para sumergirte en un torbellino de oportunidades imperdibles. Exploraremos cómo estas jornadas han revolucionado nuestra forma de comprar y vender en la era contemporánea, además de descubrir cómo tu marca puede beneficiarse enormemente al unirse a esta temporada de visibilidad insuperable. ¡Bienvenido al escenario donde las posibilidades y la visibilidad convergen!
Tabla de contenidos
Para entender este fenómeno, tenemos que remontarnos a su nacimiento ¿Preparado?
¿Cómo nació el Black Friday?
La tradición del Black Friday comienza en Estados Unidos en la década de los 60. Para entenderla mejor hay que situarse en el contexto americano. El Black Friday se celebra el cuarto viernes de noviembre, después del día de “Acción de Gracias” (Thanksgiving). Los comercios acumulaban varias semanas en cifras negativas hasta la llegada de este día en el que la tendencia de ventas cambiaba del “rojo” al “negro”.
La estrategia comercial basada en descuentos, consiguió situarse como la fecha comercial que daba inicio a la campaña navideña de promociones.
¿Cómo surge el cybermonday?
El término «Cyber Monday» fue acuñado por Ellen Davis y Scott Silverman de la Federación Nacional de Minoristas (NRF) en 2005. Observaron un aumento notable en las ventas en línea el lunes después del Día de Acción de Gracias y el Black Friday. Atribuyeron este aumento a la vuelta de las personas al trabajo después del fin de semana largo y la comodidad de realizar compras en línea desde sus computadoras de oficina. Esto marcó el inicio oficial de una nueva tradición de compras por internet.
¿Cómo llegó el Black Friday a España?
Aunque ya en 2010 Apple internacionalizó esta temporada de rebajas en su comercio electrónico (también en el mercado español) hubo que esperar al 2012. En este año se liberalizaron los periodos de rebajas y las principales marcas comenzaron a sumarse a la fiesta de descuentos. En sus primeras ediciones, la celebración del Black Friday estaba prácticamente asociada al sector tecnológico. Sin embargo, muy rápido, otros sectores, necesitados de un impulso en ventas, se sumaron al evento. En concreto, en 2015, el grupo Inditex se sumó con ofertas al Black Friday.
¿Por qué ha triunfado tan rápido?
Analizando el éxito del Black Friday, los consultores de marketing también extraemos interesantes conclusiones a la hora de definir una acción comercial. ¿Por qué triunfó tan rápido?
- La situación económica. La campaña llegó a una España sacudida por la crisis económica. Las marcas necesitaban incentivar el consumo. Los consumidores, hacerse con ofertas y descuentos de cara a los regalos navideños.
- La fecha. Tradicionalmente el mes de noviembre siempre se ha resentido en ventas debido a la proximidad de la campaña navideña. La mayor parte de los consumidores dejaban para diciembre las compras.
- El concepto comercial. El Black Friday es un concepto promocional amplio que permite que todos los sectores desarrollen una estrategia de ventas basada en promociones. Sin importar si se trata de una tienda física o e-commerce, esta fecha brinda a visibilidad a todos los comercios.
- La duración limitada en el tiempo. La sensación de “oportunidad”, además de por los descuentos, viene acelerada por las pocas horas que dura el evento, lo que provoca ansiedad en el consumidor de «perder» una oportunidad y como consecuencia, impulsa la compra.
- El empuje de las grandes marcas. Gigantes del comercio electrónico y tradicional como Amazon, Media Markt o Zara han sido el ancla para que esta fecha comercial se consolidara en el calendario.
¿Con cuánto tiempo necesito planear mi estrategia de Black Friday?
Para maximizar el éxito de tu estrategia, es recomendable elaborar el plan de marketing y ventas con al menos 2 a 3 meses de antelación. Esto propuesto, dependerá del tamaño de tu empresa o comercio y el alcance que deseas tener. Las grandes empresas, por supuesto, planean su siguiente temporada de Black Friday hasta un año antes. Te damos un desglose de cómo podrías estructurar tu plan de marketing y ventas.
3 Meses Antes (Agosto/Septiembre)
- Define tus objetivos: Establece metas claras y específicas, ya sea aumentar ventas, atraer nuevos clientes o liquidar inventario.
- Analiza datos pasados: Revisa las estadísticas de ventas y comportamiento de los consumidores de años anteriores para identificar patrones y tendencias.
- Diseña tus ofertas: Decide qué productos o servicios ofrecerás en descuento y cómo estructurarás tus promociones.
- Evalúa tu stock: Asegúrate de tener suficiente inventario para satisfacer la demanda generada por las ofertas.
2 Meses Antes (Octubre)
- Crea una estrategia de marketing y publicidad. Ya sea a través de redes sociales, correo electrónico, publicidad en línea, etc. En este punto también deberás de marcar las estrategia de publicidad digital, ya sea en buscadores (SEM) como google o redes sociales.
- Diseña material promocional: Prepara imágenes y contenido visual atractivo para tus anuncios y publicaciones.
- Optimiza tu sitio web: Asegúrate de que tu sitio web esté listo para manejar un aumento en el tráfico y que las ofertas estén claramente visibles.
1 Mes Antes (Noviembre):
- Comienza a generar expectativas entre tus seguidores y suscriptores, adelantando las ofertas que vendrán.
- Configura el sistema de ventas: Asegúrate de que tu plataforma de venta esté funcionando sin problemas y que los descuentos se apliquen correctamente.
- Entrena al equipo: Si tienes personal, asegúrate de que estén familiarizados con las ofertas y preparados para manejar el servicio al cliente.
Hoy en día nadie cuestiona el éxito del Black Friday. Como tampoco podemos negar el cambio en el comportamiento del consumidor. El cliente ahora busca ofertas, descuentos y promociones en prácticamente todos los sectores. Y es que definir una estrategia promocional diferenciadora se ha convertido en una cuestión vital para todos los negocios. ¿Hacemos Black Friday?
Tal vez te interese: Agencia y Consultoría e-Commerce