Puede que estemos hablando de la gran tendencia tecnológica del año. Por eso, en Uzink, queremos analizar el papel del marketing en la realidad virtual. Estamos ante un nuevo dispositivo que modificará el comportamiento de nuestro público. Y es que las gafas de realidad virtual sirven para mucho más que jugar. Las aplicaciones vinculadas a la salud, la cultura, la educación y los entornos empresariales son infinitas. Algunas compañías ya han hecho sus pinitos con la realidad virtual y otras muchas se están preparando para ello. ¿Qué debemos saber?
Tabla de contenidos
¿Cuál será el papel del marketing en la realidad virtual?
Lo cierto es que la industria del videojuego es una de las grandes protagonistas y conectará fundamentalmente con el público más joven. En este contexto, el emplazamiento publicitario será una de las opciones más sencillas para muchas marcas como lo ha venido siendo en los videojuegos. Pero la cosa no acaba aquí.
Las empresas están entendiendo que el papel del marketing en la realidad virtual puede (y debe) ser más ambicioso. La creación de aplicaciones propias permite generar experiencias únicas para el usuario. Una nueva forma de aportar contenido y valor al consumidor. Imaginemos… Desde un guía en 360º hasta un supermercado virtual. Aquí, sólo encontraremos un límite: la capacidad creativa.
Aplicaciones corporativas para la realidad virtual
En Uzink hemos seleccionado algunos ejemplos para mostrar cómo será el papel del marketing en la realidad virtual.
Toyota utiliza la realidad virtual en su última campaña publicitaria
Toyota ha construido su última campaña a partir de una experiencia de realidad virtual. El vídeo muestra cómo unos conductores se enfrentan a situaciones poco apetecibles para transmitir su valor diferencial: la fiabilidad. Pero las marcas de automoción trabajan en otras aplicaciones como simuladores de conducción y configuradores de coches para que cada cliente pueda personalizarlo de manera virtual.
The North Face, un buen ejemplo de una experiencia gratuita
Las gafas de realidad virtual son excelentes para transportar fácilmente al usuario a otros lugares. La marca deportiva The North Face ha sido una de las pioneras permitiendo que el usuario se descargue gratuitamente su aplicación y simule estar escalando en lugares lejanos. Un tipo de aplicación que tiene un gran recorrido para la promoción turística.
Tommy Hilfiger crea una aplicación para sus tiendas
El sector de la moda está buscando sentido a la realidad virtual. Tommy Hilfiger invitó a sus clientes a disfrutar de una experiencia de realidad virtual en sus tiendas de Nueva York, Londres o Ámsterdam. A través de esta aplicación, los clientes se trasladaban a su último desfile.
Estos ejemplos son sólo la punta de un gran icerberg que juntos tenemos que descubrir. Porque el papel del marketing en la realidad virtual depende de nuestra capacidad para crear experiencias y aportar valor.