Tabla de contenidos
Posicionar una marca y ganar un lugar en el mercado puede ser muy complejo. En especial si no se cuenta con las estrategias más adecuadas para cada caso. Si además le añadimos la dificultad de tener poco recorrido todo es más complicado. Por eso hoy te presentamos 30 estrategias de marketing para una empresa nueva.
Para que tu estrategia de marketing para una empresa nueva funcione, será necesario pensar y ejecutar un plan de marketing que se relacione con el público y que además sea capaz de promover tu producto o servicio.
No obstante, si aún no sabes cuál es la mejor estrategia de marketing para una empresa nueva, aquí te dejamos 30 opciones:
1. Fidelización
Mejorar la experiencia del cliente, es la mejor manera de fidelizar y lograr que se establezca una relación estrecha entre este y la empresa. Somos nuevos, sí. Por lo tanto nuestro público aún no es muy amplio, pero es nuestra casilla de salida y debemos cuidarlo y asegurarlo. Para ello, debemos conocer a nuestro público objetivo y sus necesidades.
2. Patrocinio
Una de las mejores formas de hacer notar una marca, es con el patrocinio, manifestando que existe vinculación con otras grandes marcas. Un ejemplo claro de esto, es la participación en eventos donde suele frecuentar el público objetivo. Teniendo en cuenta que buscamos estrategias de marketing para una empresa nueva esta es una muy buena forma de darnos a conocer.
3. Interrupción
Se trata de atraer la atención del potencial cliente con interrupciones en el contenido que consume, tal como en el caso de los comerciales de televisión o internet. Es una opción cara y más si acabamos de empezar y aún no tenemos demasiados recursos, pero podríamos aprovechar los medios locales o regionales para interrumpir directamente en el tiempo de ocio de nuestro público objetivo a menor coste.
4. Pop-ups
Son aquellos anuncios que vemos a diario cuando navegamos en internet y accedemos a alguna página. Básicamente, es un tipo de interrupción online. Su precio es mejor a la interrupción en marketing clásica y por ello es más accesible al marketing para nuevas empresas.
5. Viralización
En las redes sociales podemos utilizar ciertas herramientas y aplicar estrategias que permitan que el contenido se haga tendencia. Debemos aprovechar los hashtags y trending topic, que permiten que las personas que buscan contenido relacionado se encuentren con estas publicaciones. Es una muy buena estrategia de marketing para nuevas empresas, pues podemos colarnos y estar presentes en tendencias ya establecidas.
6. Posicionamiento
Cuando ingresamos a un buscador, el contenido que se muestra es aquel que cuenta con mejor posicionamiento. Esto puede parecer complicado si no tenemos un largo recorrido porque somos una empresa nueva, pero podemos aprovecharlo. Deberemos centrarnos en nichos más concretos y empezar a escalar poco a poco en nuestro posicionamiento. Por este motivo, es importante aplicar una estrategia que nos permita ser más visibles dentro del gran universo de búsquedas.
7. Recomendaciones
Seguramente, todos hemos probado algún producto porque algún amigo nos ha hablado maravillas de éste. Ésta es una estrategia común y efectiva que ha sido adaptada a las necesidades actuales con el uso del internet. ¡Súmate a esta estrategia de marketing!
8. Influencers
A todos nos gusta conocer las ventajas y desventajas de un producto antes de comprarlo. Por esto, los influencers son de gran importancia. Son capaces de transmitir la experiencia al potencial consumidor antes de adquirir el producto. Es una de las estrategias de marketing para nuevas empresas por excelencia, pues acudimos a nuestro público objetivo en su momento de ocio y su coste no es excesivamente alto.
9. Inbound marketing
El inboud marketing es una de las estrategias de marketing más conocidas en la actualidad. Hace referencia a la atracción de clientes por medio de contenido relevante y de alta calidad. En este caso, hablamos de una metodología minuciosamente diseñada que es capaz de unir al cliente con el producto específico que está buscando.
10. Freebie
Nos encantan las muestras gratis porque es una opción para probar el producto y decidir si comprarlo o no. Esta estrategia suele ser empleada por las marcas cuando desean potenciar alguna línea específica y o presentan un nuevo producto. El freebie es una de las estrategias de marketing para nuevas empresas más utilizadas.
11. Product Placement
El marketing de emplazamiento o product placement hace referencia a la introducción de productos en una estética musical, en alguna película, videojuego o incluso, programa de televisión. Es una estrategia de marketing para nuevas empresas algo cara, pero podemos adaptarla para reducir sus costes.
12. Street Marketing
Es una modalidad out of home donde podemos visualizar diversos productos mientras caminamos por la calle. Es una estrategia basada en la creatividad y el impacto. Es una estrategia para nuevas empresas difícil de aplicar por su necesidad imaginativa y de alta creatividad e innovación, pero si logramos impactar con street marketing habremos dado en el clavo.
13. Personalización
En este caso, el producto se diferencia de manera extrema, dándole un toque de personalidad de acuerdo con el tipo de consumidor. Un ejemplo claro son las latas personalizadas de Coca-Cola o los vasos con tu nombre a mano de Starbucks. Al ser una joven empresa que acaba de comenzar seguramente tengamos más facilidad de personalización que otras marcas ya establecidas en el mercado y debemos aprovecharlo.
14. Endomarketing
Para quienes consideran que sus empleados son los más importante, el endomarketing es la opción más adecuada. Ya que muestra a sus empleados como embajadores del producto. Esto es una opción muy buena para las pequeñas y medianas empresas, pues muestran cercanía y amabilidad.
15. Growth Hacking
Esta es una técnica empleada comúnmente por start-ups. En el Growth Hacking se emplean recursos como las suscripciones, materiales descargables, cursos, entre otros, para atraer la atención. Es una estrategia de marketing para nuevas empresas muy eficaz.
16. Activación
Consiste en generar interacción física con los clientes a través de una exposición de productos donde puedan probarlo y participar de manera activa en el proceso. Nos encanta probar antes de comprar. Esto activa a los clientes y si además nunca han probado nuestra marca mejor que mejor. Nos damos a conocer.
17. Calidad de contenido
Si vas a promover tu producto o servicio por internet, debes asegurarte de generar contenido de calidad. Contenido donde los potenciales clientes consigan las respuestas a sus preguntas con el fin de satisfacer sus necesidades. Las nuevas empresas cuentan con la ventaja de no tener una historia en internet y no tienen una estrategia de comunicación que adaptar a las nuevas tecnologías. Eres libre. Diseña la estrategia de comunicación para una nueva empresa desde cero y adaptada a las últimas tecnologías.
18. Telemarketing
Se trata de campañas realizadas por vía telefónica. En el telemarketing se realiza una llamada al potencial comprador para explicar las características del producto y las promociones disponibles, haciendo una oferta atractiva. El telemarketing es una estrategia de marketing para startup muy eficaz y directa.
19. Publicidad Offline
Ya sabemos que, en la actualidad, el internet prima sobre cualquier otra otro medio. Sin embargo, nunca está de más incluir estrategias de publicidad offline para aquellas personas que no cuentan con acceso a internet.
20. Email Marketing
En la actualidad el correo electrónico es prácticamente indispensable en la vida laboral. Por esta razón, es un canal excelente para difundir información sobre productos o servicios. Si tu empresa tiene poco recorrido deberás hacerte con un listado de emails de clientes o potenciales compradores para después poder comunicarles tus ofertas y promociones.
21. Afiliaciones
El marketing de afiliación consiste en establecer una relación entre la empresa y una página web afiliada a cambio de una comisión por las ventas que han sido procesadas por medio de la misma. Si eres una empresa nueva puedes aprovechar la ventaja y visibilidad que pueden ofrecerte otras marcas más grandes como afiliado.
22. Participación
La interacción es la clave de muchas estrategias de marketing. En este caso, se realizan actividades como foros o debates a través de las redes sociales para llegar a una mayor cantidad de personas. Aumentar la participación es la clave en la mayoría de estrategias de marketing para nuevas empresas.
23. Publicidad en Redes Sociales
Los anuncios en redes sociales como Facebook e Instagram son cada vez más populares. Cuentan con un gran alcance basado en un sistema de algoritmos y relaciones de intereses. Esto hace que la campaña llegue de la manera más efectiva al posible cliente.
24. Videomarketing
Es un formato audiovisual que se transmite vía online, sin necesidad de que sea invasivo o que interrumpa la navegación del usuario. Es una buena estrategia de marketing para pequeñas empresas y nuevos negocios por su bajo coste, pues solo requiere la implicación de las personas y la creación de contenido compartible.
25. Publicidad Impresa
Se refiere a los anuncios de periódicos o revistas que están dirigidos a un público específico. Este es el caso por ejemplo de las revistas de moda o la sección de publicidad del periódico. Es una estrategias de marketing para una empresa nueva que va directa a por nuestro público objetivo en un lugar donde sabemos que si está es por propio interés en la materia.
26. Anuncios de radio y televisión
A través de estos medios, es posible llegar a aquellas personas que se interesan en este contenido, con la transmisión de anuncios en las pausas publicitarias. Es una de las estrategias de marketing para una empresa nueva algo costosa, pero los costes pueden reducirse mucho si nos centramos en medios locales o regionales.
27. Merchandising
Se trata de la personalización de objetos de uso común, como bolígrafos, camisetas, tazas, entre otros. Nos vamos a casa con el cliente en el producto que usará y se ha llevado por gusto. Una de las estrategias de marketing para una empresa nueva perfecta para usos locales de pequeñas y medianas empresas que acaban de salir al mercado.
28. Neuromarketing
Es el tipo de publicidad que busca vender o transmitir emociones y sensaciones al consumidor reaccionando ante ciertos estímulos.
29. Call to Action
Denominados llamados a la acción, son ideales para fomentar conversaciones en torno a la marca, a fin de estudiar el público objetivo. El call to action es una estrategia de marketing para nuevas empresas muy usada en la actualidad.
30. Diversidad
La sociedad en la que vivimos, se caracteriza por estar cada vez más abierta a nuevas tendencias. Sin embargo las grandes marcas solo muestran aquellos cuerpos más normativos y genéricos, dejando espacio y nichos de mercado vacíos. Es cierto que en lectura de marketing hay menos público en estos nichos, pero si logramos posicionarnos en ellos lo tenemos todo hecho. Aprovechar los huecos del mercado sí que es una buena estrategia de marketing para nuevas empresas que van a por todas. Permite que esto forme parte de tu campaña publicitaria incluyendo a diversos tipos de personas y domina un nicho más diverso.
Estas han sido las 30 estrategias de marketing para una empresa nueva. ¿Cuál vas a aplicar? Si prefieres que un equipo de profesionales te asesore e implemente estas estrategias de marketing para starts-up por ti ponte en contacto con la consultoría de marketing en Madrid Uzink.