¿Qué es el copy? En un artículo de ejemplos de copywriting no podía faltar la descripción. El copywriting es una técnica de escritura con la que se busca conectar con los deseos y emociones del público objetivo. Para ello, se emplean recursos como noticias asociadas a la marca, afirmaciones, consejos, estimulación y determinación de emociones. Así como la selección de prospectos que nos permitan identificar con facilidad la marca para que los potenciales compradores puedan conectarse a través de un texto sencillo.
Tabla de contenidos
Evidentemente, para generar un copywriting, es necesario contar con capacidad persuasiva y con mucha, pero mucha, creatividad. Por esta razón, aquí te dejamos 20 ejemplos de copywriting para que puedas inspirarte para generar tu propio copy creativo.
La importancia del titular
Si el título no es lo suficientemente potente o convincente, el potencial comprador no va a sentirse inspirado, ni mucho menos tendrá claridad respecto al producto o servicio que se ofrece. Por este motivo, enfocarse en el titular es uno de los principales aspectos del diseño de copys.
Un claro ejemplo de ello es el copy de Fizzle, una empresa estadounidense para startups, que indica: “Gánate la vida de manera independiente haciendo algo que te importa” este es un sentimiento común entre los emprendedores, por lo que, sin duda, es una frase que conecta.
La introducción
En este ejemplo de copywriting vemos la importancia de la introducción. En ésta damos a conocer al consumidor de qué trata el producto o servicio que ofrecemos. Es una frase sencilla pero muy completa. Tal y como se evidencia en el ejemplo de la introducción de Dropbox: “Mantén todos tus archivos organizados sin interrumpir tu flujo de trabajo».
Juegos de palabras
Una opción creativa y que no podía faltar en esta lista de ideas y ejemplos de copywriting es realizar juegos de palabras. Estos pueden ser con frases representativas para la marca, algún producto conocido o incluso el nombre de la empresa. Un ejemplo claro de esto es la empresa FedEx, que, si bien no usa su nombre en el juego de palabras, utiliza el de la competencia UPS, con el homófono ‘oops’: “La única palabra que no tenemos en el diccionario es ‘oops’”.
Ironía
A todos nos encanta un toque de ironía, y hay marcas que realmente saben aprovechar este recurso en sus copys. El ejemplo de copy perfecto en este caso es Yoigo, con frases como: “Entendemos que la competencia no nos llame para felicitarnos. Les sale muy caro.”
Especificaciones del producto
En este caso se trata de mostrar todas las características del producto, tal como si la compra se realiza cara a cara, respondiendo a todas las posibles preguntas que el cliente presente.
Eso sí, no es lo mismo presentarlo de un modo creativo y original que mostrar sólo una lista de características sin mayor interés. Como ejemplo de copy, ¿no te dan ganas de comprar este pintalabios rojo?
Convencimiento
Socialmente, necesitamos obtener validación para poder sentirnos conformes. Por este motivo, las marcas utilizan este recurso para demostrar algo a sus compradores. Tal como Witerfield, un fabricante artesanal de bolsos cuyo eslogan es: “Hechos en San Francisco”.
Grandes ofertas
Las ofertas siempre son una buena manera de atraer a los compradores. Por este motivo, mostrar una buena promoción en el copy es una de las estrategias de copywriting 2021 más empleadas.
Por su puesto, hay maneras y maneras de ofrecer ofertas. Como ejemplo de copywriting original tenemos éste en el que la marca ofrece descuentos en función de la temperatura ambiente, igualando su porcentaje de descuento a los grados que haga en el momento de la compra. Un copy original, ¿verdad?
Llamada a la acción
Es una manera de llamar la atención del consumidor para que ejecute determinada acción, que suele utilizarse para que el usuario en su navegación haga click en el sitio donde se desea. Un ejemplo claro de ello son los botones de registros.
Observa este ejemplo de copywriting creativo y original. Spotify utiliza primero una frase con la que resume el objetivo que tiene con el copy en cuestión «Hazte premium». A continuación escribe la palabra «sonríe» para que relaciones el hacerte premium con este verbo y la felicidad. Por último encontramos el botón que nos llevará a la acción «iniciar prueba gratis». Una jugada maestra del copywriting.
Resumen
En ocasiones, el texto puede ser un poco largo, perdiendo la idea más relevante y el foco en el que queríamos centrarnos. En estos casos, es importante hacer un resumen que llame la atención donde se puntualice la oferta que se muestra. Por este motivo, suelen incluirse de manera gráfica los elementos de mayor relevancia.
Como ejemplo de copywriting resumen podríamos encontrar la primera frase que vemos cuando entramos a la página web de Ikea. Con una sola frase la compañía ha resumido su actividad y lo que ofrece al público.
Jerarquizar
Jerarquizar nos ayuda a aclarar las ideas y expresarlas con mayor calidad. Establecer una jerarquía en nuestro copy no parece precisamente una actividad muy creativa ni original, pero créeme que lo es. Crear un índice en un artículo de un blog, organizar la carta de un restaurante correctamente o jerarquizar el menú de una web son ejemplos de copywriting que funcionan.
Un ejemplo de copy jerarquizado son las páginas como Selfpackaging, donde se estructura la información en menús interactivos que ordenan los datos para que el usuario pueda acceder con mayor orden y facilidad a ella.
Crear historias
Ya hemos comentado que generar sensaciones y emociones es de gran importancia. Por este motivo, una historia bien contada tiene la capacidad de atraer de manera notable a los potenciales compradores.
Cuenta de manera original la historia de tu empresa o de uno de tus productos. Crea un protagonista que cautive y cuenta algo con lo que el lector se sienta identificado. ¡Éxito asegurado!
Emociones
Comprender emociones y experiencias es uno de los mejores recursos para la realización de copys, en especial cuando se trata de marcas con gran valor sentimental, como aquellas que ofrecen productos de bebé. Un ejemplo de ello es Nonabox que conecta con las madres a través de la experiencia.
Adjetivos sensoriales
Los adjetivos son uno de los mayores problemas o desafíos que se pueden presentar al diseñar un copy. Por este motivo, es importante seleccionar adjetivos sensoriales que puedan dar cuenta de la experiencia que vive el comprador. Este recurso suele utilizarse para ventas de comida, perfumes, entre otros.
Un truco que funciona muy bien a la hora de no ser demasiado obvios con el copy, es sustituir la sensación que queremos describir por una imagen. Los seres humanos son animales visuales. Como ejemplo de copywriting podemos ver este gráfico de una marca de ibéricos que utiliza el recurso visual para complementar el texto.
Orden
Un texto confuso no es agradable para nadie. Por esta razón, debemos prestar atención al orden de las ideas al momento de redactar un copy, con ideas concisas y una expresión adecuada para transmitir la información con mayor facilidad.
Contenido multimedia
Existen algunas marcas que usan otros recursos como el contenido multimedia, con el cual se puede complementar el contenido del copy. Tal es el caso de Keep up, una marca de tazas, que incluye en sus copys contenido adicional y visual para mostrar el producto.
Homepage
El copywriting en la homepage debe ser un copy creativo que busque dar a conocer las principales características de la empresa o marca. Para ello es común utilizar recursos como la experiencia, los beneficios, las llamadas de atención y, por supuesto, un diseño original capaz de persuadir al usuario para que se interese aún más.
Como ejemplo de copywriting original en la homepage os dejamos este de Burger King. Un diseño vistoso y directo que cumple perfectamente con loso objetivos de marketing de la compañía.
Frases de moda
Demostrar que conocemos la frase de moda indica que somos tendencia. Éste es un recurso ideal para conectar con el espectador. Sin embargo, antes de emplear este recurso, debemos asegurarnos de que el público realmente conoce e identifica la frase.
Un ejemplo muy claro de esto es la popular frase «En mi vida, hulio». Esta frase fue dicha por Joaquín Reyes, jugador del betis, en una entrevista en televisión. El entrevistador le preguntaba al futbolista por algún otro deporte que practicara además del fútbol. Joaquín respondió seriamene «el tenis», a lo que un amigo que lo acompañaba reaccionó con una risa incontenible. Entonces dijo entre risas «no he cogido una raqueta en mi vida, julio». La frase se hizo viral y muchas marcas la aprovecharon para sus campañas de publicidad y sus copys. Finalmente el propio Joaquín acabó sacando una marca de ropa llamada Hulio.
Diseño
Quien diseña el copy debe involucrarse en el proceso de marketing, ya que, debe pensarse como un todo para que los elementos tengan sentido y que la información sea consistente.
En esta lista de ejemplos de copywriting no podía faltar Mailchimp. El rey del diseño. En su web tienen una imagen tan consolidada y en equilibrio que el valor del copy se multiplica.
Invertir la oración
Este es un recurso en el que se invierte el sentido de la oración para generar una idea que atraiga la atención del potencial comprador.
Como ejemplo de esta estrategia de copywriting podríamos poner el caso del eslogan con el que se presentó Madrid Central: “Si hace poco que no vienes a Madrid, hace mucho que no vienes a Madrid”.
Comparaciones
Algunas personas pueden considerar que las comparaciones pueden ser un poco desagradables. Sin embargo, existen maneras de hacerlas, con un toque sutil que genere un copy realmente atractivo. El problema de las comparaciones surge normalmente cuando nos comparamos con otra marca o colectivo, y quizás sea algo que deberíamos evitar si no queremos polémicas.
Un buen ejemplo de copy comparativo es la campaña de Pullmantur: “Saltar sobre los charcos es inigualable. Pero ojalá fuera verano. Este invierno tu crucero por el caribe…”